@hmelgar esta vez si coincido con tus argumentos.
El incrementar de bergaso los salarios en cantidades altas no solo es nocivo por la inflación si no porque distoriciona el mercado laboral. No soy tan experto en economía pero si me acuerdo de mis clases economicas.
Al aumentar el salario minímo aumenta la oferta laboral (más gente quiere empleo), sin embargo disminuye la demanda laboral de las empresas porque es más costoso contratar gente. Lo cual se traduce a más desempleo, aunque también se traduce a mejores condiciones salariales para los que tengan empleo.
Pero también coincido con vos que aumentos de cantidades bajas es hasta cierto punto beneficioso.
Mi punto de vista es que para aumentar los salarios debería hacerse un estudio por parte del ministerio de Econmía e incrementar de acuerdo a nuestras condiciones economicas y haciendo un estudio de lo que es mejor y traiga mayores beneficios en general. Aunque en la practica me imagino que no hay tales estudios y los incrementos se hacen al tanteo
o por el contrario por motivos políticos
¿Y quién te ha dicho a vos eso?
Esas son ideas tuyas, pero no estan basadas en hechos economicos.
Miremos por ejemplo el caso de nuestro vecino de Guatemala, se implemento
la medida y pues alla los combos del BK, como tú mencionas, valen igual
que aqui.
Así que no mi estimado ! no !
Y vos sos economista para afirmar eso
?
He notado que los aumentos no vienen de ese tipo de empresas, sino de las viejas del mercado o gente transera :s la viejas de las pupusas, de las tortillas que siempre lloran que no les alcanza pero todos los dias salen con su tanatada de billetes.
Lol la batalla de las trolles
Pues fijate que las grandes empresas no solo contratan profesionales, también contratan operarios, gente humilde y con un incremento simplemente contratan menos