Autor Tema: Guia de Automasaje: para mantenimiento de la salud  (Leído 5834 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Antoni_Zero

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1175
  • 私は仲間上映
    • Minna Wo Produce
Guia de Automasaje: para mantenimiento de la salud
« : febrero 09, 2012, 12:04:07 pm »
Guia de Automasaje: para mantenimiento de la salud

Si bien es mas agradable el que otro nos haga el masaje ,en cualquier estilo ; es bueno automasajearse para nuestro propio mantenimiento de la salud y descanso. Hay varios estilos de automasaje muy buenos como el Do In (para avanzados ), sin embargo aqui compartimos con Uds un estilo practico. El automasaje es ideal para ponernos en contacto con nuestro organismo, y relajar nuestro cuerpo y mente. Se puede realizar en cualquier lugar y se puede hacer parcialmente en ciertas zonas o si se tiene el tiempo en todas las partes del cuerpo y lo ideal es hacerlo acostado

Recomendaciones:

Se debe comenzar por el lado izquierdo, pués es el polo magnético receptor del cuerpo y el que mejor transmite los impulsos y los estímulos a los órganos a que van destinados.
Es importante tratar de relajarse.
Hacer los masajes lenta y suavemente.
Conectarse con un punto tres dedos debajo del ombligo, y trabajar desde allí sin hacer fuerza.
Las rotaciones se hacen siempre en sentido contrario a las manecillas del reloj y luego en sentido inverso.
Cuando se encuentran puntos dolorosos, respira profundamente y continúa el masaje mientras exhalas.
Es recomendable imaginar que las tensiones y los bloqueos se disuelven , visualizando una luz brillante recorriendo todo el cuerpo trayendo alivio, salud y bienestar.

Automasaje para los pies y piernas:


Rotación del pie alrededor del tobillo: Para relajar el pie y la pierna, sujetar la pierna con una mano, mientras se rota el pie con la otra. (repetir 3 veces con cada una).
Dar masajes circulares suaves, en el tobillo usando las dos manos.
Rotar cada dedo del pie tres veces en cada dirección.
Masajear cada uno de los dedos, comprimiéndolos, para ayudar a activar la circulación de la sangre. Rotar la punta de los pies tres veces en cada dirección y estirar.
Entrelazando los dedos de las manos con los de los pies y apretar tres veces en cada dirección.
Dar masajes haciendo círculos con el dedo pulgar en la planta de los pies.
Con la mano en forma de puño, masajear el arco de la planta de los pies cinco veces en cada dirección. (esto se reflejará en la columna vertebral).
Masajear con los dedos extendidos los espacios que hay entre los huesos desde los nacimientos de los dedos hasta el empeine. Repetir 3 veces. (esto se reflejará en el pulmón, tórax y pecho).
Masajear ambos huesos del tobillo de cada pie. (esto se reflejará en los órganos sexuales y reproductores, tensión de espalda e inflamación de cadera y nervio ciático)
Apretar firmemente el tendón de Aquiles. (esto trabaja en problemas con el nervio ciático, el recto y perturbación de los órganos sexuales y reproductores).
Presionar la parte posterior de la rodilla. (trabaja sobre las piernas cansadas, y vejiga)
Torcer el pie y la pierna hasta el muslo para que la sangre estancada regrese al corazón y así liberar las tensiones. Repetir con la otra pierna.

Masaje para el Abdomen:



Realizar movimientos circulares en la parte inferior derecha del abdomen con movimientos circulares en sentido de las agujas del reloj, y yendo hacia la pare superior, cruzar el abdomen y bajar a la zona inferior izquierda. (ayuda a estimular los movimientos intestinales).
Repetir unas seis veces y terminar haciendo el mismo recorrido solo haciendo presión cada 5 centímetros.
Masajear debajo de la caja torácica con movimientos circulares contrarios a la manecilla del reloj mientras exhalas, para eliminar las tensiones acumuladas en los órganos y músculos.
Usando los cuatro dedos, peinar los espacios intercostales, comenzando con el lado derecho y luego pasar al izquierdo. Repetir 3 veces. (trabaja en el sistema linfático, ayudando a eliminar toxinas, estimular nervios y músculos intercostales).
Con las puntas de los dedos masajear profundamente desde el hueco debajo de la clavícula hasta la axila. (ayuda a las personas con problemas de aprendizaje y a los que sufren fatiga cerebral).

Masaje para las manos y brazos:

Frotar las manos y entrecruzar los dedos.
Con el dedo pulgar o índice, apretar el nacimiento de cada mano, contando hasta diez. (ayuda a estimular el flujo de energía).
Aplicar masaje a cada dedo desde la punta hasta la palma de la mano, limpiando el dedo. (ayuda a movilizar la sangre estancada en el corazón)
Con el pulgar sobre la palma de la mano, hacer masajes circulares en el sentido de las agujas del reloj.
Con los cuatro dedos "peinar" el dorso de la mano hacia la muñeca, para relajar mano y muñeca, en tres movimientos ascendentes.
Masajear cada muñeca suavemente con movimientos circulares.
Masajear el brazo con la palma de la mano, en camino ascendente. Pellizcar la piel del codo separándola del hueso 3 veces.
Presionar el bíceps, triceps y deltoides. Seguir el recorrido del hombro con el pulgar, barriendo el hueso.
Repetir los masajes anteriores con el otro brazo.

Masaje para la cabeza:


Dar masajes circulares con la punta de los dedos en el cuero cabelludo. (relaja y activa el crecimiento del cabello).
Frotar parte interna y externa de las orejas.
Masajear la cara suavemente.

Masaje para la espalda:

A veces es imposible hacerse masaje uno mismo para aliviarse un dolor en la espalda y tienes que recurrir a una persona, amigo (a) esposo (a) que sepa dar masajes y que pueda aliviar esa contractura o espasmo muscular.

Es así que la mejor manera de aliviarte un dolor cuando estas en pleno trayecto a la oficina o estas en la universidad y te viene un dolor es necesario hacer los siguientes pasos:

Primero: Si estas caminando por la calle y sientes un dolor en medio de la espalda debajo del Omóplato tienes que colocar el brazo derecho hacia atrás (como si te doblaran el brazo hacia atrás) colocar la mano en forma de puño y hacer movimientos rotarorios con los nudillos sobre la zona adolorida.

Segundo: Jalar el brazo izquierdo con la mano derecha (por detrás) sujetándolo de la muñeca y tirando de ella hasta donde puedas al final sentirás un pequeño dolor (ese dolor es la descontractura del músculo) mantener asi por espacio de 30 segundos y repetir entre 8 a 10 veces esta rutina.

Tercero: Este método para aliviar el dolor de espalda unicamnete lo tienes qe hacer en caso de emergencia momentaneamente, pues si continua el dolor tienes que consultarlo mejor con un médico.

AUTOMASAJEARSE LA OREJA

Sedante
Masajee siguiendo la curva de la oreja, desde arriba hacia abajo, y la zona que la circunda, en contra del sentido de las agujas del reloj.

Estimulante
Masajee también por el exterior de la oreja pero siguiendo su curva en el sentido de las agujas del reloj.


Para mas informacion vease:

http://www.galeon.com/kiroterapia/productos794803.html

http://medicinas-alternativas.net/2010/10/como-automasajearse-la-oreja.html

http://los-masajes.blogspot.com/2011/05/como-automasajearse-la-espalda.html
« Última Modificación: febrero 09, 2012, 12:16:36 pm por Antoni_Zero »

Con Oda nunca se sabe...