Un requisito en que en tu factura aparezca tu tarifa como "Residencial" o "1R" ya que si es otra, el subsidio de gas no viene. Parece que hay muchas inconsistencias en la aplicación de estos subsidios de gas. ¿Quién será la institución encargada de aplicar o no aplicar subsidio a "x" usuarios? El MINEC o el CENADE??
Deberían tener más organizados estos subsidios así como lo están el subsidio de FINET (<=99 kwh) o el de CEL (<=200 kwh) que de estos les puedo pasar cómo se calculan para ver si aplican y pegan exactamente o no ![:)](https://www.svcommunity.org/forum/Smileys/default/smile.gif)
... por cierto mxgxw, apagar la luz en la noche no es mucho ahorro que se diga, pueden procurar desconectar la refri unas horas, no usar mucho la plancha, secadoras de pelo, horno microhondas (este último hace que el contador de como 2 vueltas en un minuto)
Fijate que explicaba en otro mensaje que el problema con los subsidios es el siguiente:
Para focalizar un subsidio vos tenes que relamente tratar de identificar a la gente que realmente LO NECESITA. ¿Cómo haces eso en El Salvador?
-Opcion A, los ingresos: MENTIRA, la gente MIENTE en sus ingresos en TODAS LAS ENCUESTAS, nadie dice cuanto gana exáctamente por razones obvias. Así que no podes clasificar a la gente según sus ingresos porque NO SABES CUALES SON SUS INGRESOS.
-Opcion B, consumo eléctrico: El consumo electrico no podría estar asociado directamente al ingreso. Por ejemplo, una pareja sin hijos puede tener su casa en ilopango y entre ellos tienen un ingreso mensual de $3000 (un muy buen ingreso), como pasan trabajando todo el día y los fines de semana salen a pasear gastan poca energía eléctrica en la casa. La lógica nos apunta a que NO DEBERIAN DE RECIBIR SUBSIDIO, sin embargo si la práctica se basa en una regla simple de consumo eléctrico, estos recibirían subsidio del gas AUNQUE NO LO NECESITEN.
-Opcion C, clasificacion de ingresos en base a impuesto sobre la renta. Otro gran problema, primero porque MUY POCA GENTE DECLARA SUS IMPUESTOS. Y la gente que menos ingresos tiene es la que NO DECLARA NADA (hablo de vendedores informales, eventuales, jornaleros, etc). Si utilizaras como base los impuestos que paga cada quién para aplicar un subsidio de entrada le quitarías el subsidio a monton de gente que no declara renta.
Es decir, el tema de los subsidios es una cosa complicada, sobre todo en un país como el nuestro en que NO HAY MUCHOS DATOS FIABLES disponibles que te sirvan para clasificar. Por eso es que gente como el MINEC le toca armar modelos probarlos en "tiempo real" y en base a los reclamos-denuncias ir ajustandolos al paso.
¿Se puede hacer mejor? Posiblemente. Pero implicaría hacer un modelo más complejo que muy posiblemente no pueda ser explicado de manera simple a la gente.