Autor Tema: REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE  (Leído 6100 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hepl2000

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1559
REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« : marzo 18, 2010, 09:32:00 pm »
INFORMACION Y REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE

Durante   el  año 2004 más  de  3.797  personas   fueron  ejecutadas   en  25 países  y 7.395  fueren
condenadas a muerte en 64 países.
Y seguramente son más, ya que muchos países continúan ejecutando en secreto a los condenados
En Texas, una condena a muerte cuesta 2,3 millones de dólares, tres veces más que 40 años en una
cárcel de alta seguridad.
Posibilidad de errores: el gobernador Ryan, republicano, en 2003 conmutó 167 penas de muerte en
el estado de Illinois (EEUU) debido al estudio en el cual se demostró que alguna vez se habían
obtenido confesiones bajo tortura y que también habían habido casos de errores judiciales. En el
conjunto de los Estados Unidos, del 1976 al 2004, más de 900 personas han sido ejecutadas y se
han detectado 96 errores.
Entre 1990 y 2003 se llevaron a cabo 34 ejecuciones de personas por delitos cometidos cuando eran
menores de edad.
La pena de muerte no es disuasiva.  El  estudio que el  FBI  hizo en 1992 nos dice que en  los  38
estados donde se aplica la pena de muerte se registraban 9,3 asesinatos por 100.000 habitantes y
año.
En los 13 estados que no tienen la pena de muerte en su legislación se registraban 4,9 asesinatos
por 100.000 h. y año. Canadá abolió la pena de muerte en 1976. 26 años después, en 2002,   el índice
de homicidios era un 40,5% inferior al de 1975.
La pena de muerte es injusta: A menudo recae en la persona que no se ha podido pagar un buen
abogado.
Según Amnistía Internacional,  la mayoría de les personas ejecutadas no tuvieron un juicio justo.
Muchas fueron declaradas culpables en virtud de "pruebas"  obtenidas bajo tortura.
La pena de muerte no tiene ningún efecto de reparación del mal infringido a las víctimas, ni ayuda
a sus familias.
El miedo a la pena de muerte no parece intervenir en el momento del acto criminal: pasa ante todo
la pasión (por un amor humano, por el dinero, por el poder, por ser mártir)
La inyección letal puede dar la impresión de una dulce agonía pero solo es debido a los paralizantes
musculares utilizados.
La pena de muerte es un crimen legalizado.

¿Es posible enseñar que no se debe de matar, matando?

Ejecutan los gobernantes para asegurar la paz o para mamtenerse en el poder?La pena de muerte responde, en gran parte, al deseo de venganza.
En 2004 fue abolida  la pena capital  en  los países siguientes:    Bhutan,  Grecia,  Samoa,  Senegal  y Turquía. El mismo año, a pesar de conservar la máxima pena en su legislación, las ejecuciones se suspendieron en Tadjikistan, en Kirguisistan, en Malawi y en Corea del Sur.
En marzo de 2005, EEUU declaró inconstitucional la imposición de pena de muerte por los delitos
cometidos por menores.

Hay que denunciar a los países abolicionistas que, con la excusa del terrorismo y contraviniendo la
legislación  internacional,  extraditan personas  a su país de origen donde se aplica  la pena de
muerte.
El ser humano es una realidad hecha de necesidades y de posibilidades.  Es decir,  el ser humano
tiene la posibilidad de cambiar
Un acto de una persona no engloba todo lo que la persona es.
Únicamente la prevención puede disminuir la criminalidad
 Justicia   social   ––   Prisiones   que   permiten   la   reinserción   -  Tratamientos   adecuados   de   les
perturbaciones psíquicas.
Juan Pablo II afirmó varias veces su oposición a la pena capital.
Muchas personalidades luchan públicamente para que su país se vuelva abolicionista. Recordamos
Mary Robinson,  expresidenta de  la República de Irlanda y ex-alta comissaria en  las Nacions
Unides; el japonés Sakae Menda ex-condenado a mort; el  japonés; Kiraitu Murungui, Ministro
de Justicia kenyata;  Hauwa  Ibrahim,  abogada nigeriana;  Alioune Tine, profesor universitario
senegalés; Sami Aldeeb, palestiniano cristiano especialista en derecho musulmán;  Vera Chirwa,
abogada de Malawi,  pasó 12 años en el corredor de la muerte;  Antoinette Chahine  estudiante
libanesa ex torturada y condenada a muerte, y así tantos otros.

La fuerza más grande para la abolición de la pena de muerte vendrá de la madurez de la sociedad
civil.  No obtante,  pensemos que personages políticos con convicción y esfuerzo han abolido la
pena de muerte en sus países, estando en contra de la mayoría, poco informada, de la población.
Así   lo hicíeron  Robert  Badinter  en Francia en 1981 (con el  63% de  la población en contra);
Nelson Mandela i Desmond. Tutu en Sudáfrica en 1995 ( en 1996 en la ciutat de Johannesboug
había un 93% que reclamaba su restablecimiento); George Ryan en 2003 en el estado de iIllinois
(Estados Unidos)

Desconectado hepl2000

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1559
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #1 : marzo 18, 2010, 09:54:50 pm »
¿Será necesario evocar la pena de muerte?

Si acudiéramos a pedir la opinión de nuestro pueblo, en las calles y en los hogares amenazados, estoy seguro que se obtendría un cien por ciento de opinión a favor de la pena de muerte

Publicada por El Diario de Hoy

por Carlos Rúl Calvo*

Digo evocar por lo que es recordar, traer algo a la memoria o tan sólo mencionar lo que en todos los tiempos y en todas partes, ha sido un mal necesario ante la eventualidad de embrutecimiento de algunos componentes de la sociedad, como nosotros lo estamos viviendo. En nuestro país se abolió la pena de muerte hace ya un buen tiempo, dejando únicamente en el Art. 27 de nuestra Constitución vigente que: “Sólo podrá imponerse la pena de muerte en los casos previstos por las leyes militares durante el estado de guerra internacional”.

Es interesante usar la imaginación y comparar lo que nos está pasando con una guerra internacional. ¿De dónde vienen los criminales que nos atacan en pandillas?¿Y los terroristas que han llegado incluso a atentar contra la vida del Ejecutivo? Bueno es cierto que la semilla de las maras es nuestro propio pueblo, que cultivada y abonada en el exterior, vuelve con las manos manchadas de sangre, a gozar de la indulgencia de nuestras leyes y a seguir convirtiendo nuestro suelo en un verdadero estado de guerra internacional.

Bueno vamos a citar de la misma Constitución el Art.29, que habla sobre el Régimen de Excepción de los Derechos y Garantías Funda-mentales de la Persona. En él se dice que: “En casos de guerra, invasión del territorio, rebelión, sedición, catástrofe, epidemia u otra calamidad general o de graves perturbaciones del orden público, podrán suspenderse las garantías establecidas en esta Constitución...” Estoy claro que el derecho a la vida establecido para todos en el Art. 2, no está contemplado en este Régimen de Excepción, a menos que se considere que nuestro caso es un estado de guerra internacional.

Espero no ofender a los interesados en que el desorden continúe, como es el caso de algunos políticos frustrados, visibles o encubiertos, quienes se aprovechan de la confusión para culpar a sus oponentes de todo lo malo que aquí ocurre.

Por supuesto que una pena tan grave como la de muerte, sólo podrá imponerse por resolución de tribunal competente, luego que el imputado haya sido oído y vencido en juicio. (o sde seguro por carecer de dinero para pagar un buen abogado y comprar favores)

Es de esperar que se establezcan suficientes juzgados extraordinarios, para que depuren en el mínimo plazo, la enorme cantidad de delitos, merecedores de la pena de muerte. Para los que no creen en este remedio, drástico pero necesario, para eliminar los malos elementos que conviven a diario con todos nosotros, les invito a sugerir medidas similares como la cadena perpetua, que a la larga sale más cara por el costo de alimentar, vestir y curar a tanto delincuente. Sin embargo, aun con la creación de la Comisión para el Combate de la Delincuencia, recientemente nombrada, es necesario que todos aportemos nuestra opinión para solucionar el problema.

Si acudiéramos a pedir la opinión de nuestro pueblo, en las calles y en los hogares amenazados, estoy seguro que se obtendría un cien por ciento de opinión a favor de la pena de muerte, para tanto delincuente enloquecido por las drogas y el crimen organizado.

También al evocar Los Diez Mandamientos de la fe cristiana, no omito manifestar mi profundo respeto a todos y en especial el quinto, que ordena “No matar”. Es necesario comparar los distintos momentos en que se debe aplicar castigo tan riguroso. No es necesario tomar venganza con la propia mano. Yo estoy hablando de” pronta y cumplida justicia” En Guatemala, por ejemplo, el linchamiento público de los y las maleantes, sin juicio previo, no es deseable. Esperamos que las autoridades competentes como la Fiscalía y otros tribunales extraordinarios que se llegaren a establecer, cumplan con el clamor general para que cese la violencia.

Desconectado JCMRACING

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1821
  • vasil team
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #2 : marzo 18, 2010, 10:02:41 pm »
yo si stoy d acuerdo en k c apruebe y paso k sea asi
delito cometido muerte segura y de ke si pertenecen a cualkier pandilla sea la muerte directa!!!!!!!!! jaja
intel corei5 10400f 4.1ghz,MSI pro z490,XPG spectrix RGB ddr4 3600mhz 16gb,RTX 2070S 8GB,CoolerMaster HAF 932 AMD  CORSAIR CX750W,NVME 512GB XPG,HDD 2tb, gamdias chione e1, gamdias achilles e1-l, acer kg1 27p 144hz

Desconectado Big Boo

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1482
  • Mod : Wii ,PSP, PS2,XBox ,XBox 360 , JTAG y Glitch
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #3 : junio 21, 2010, 08:26:22 pm »
Bueno hiba crear un tema sobre esto pero como ya esta lo revivo porque vi los noticieros de canal 21 y teledos y en ambos plantearon diferentes preguntas y en las 2 metieron si estaria de acuerdo en poner la pena de muerte y en ambas mas del 90 % a favor o mas entonces que nos queda a los que queremos vivir civilisadamente .

Den su opinion y el creador del tema ojala pudiera crear una encuesta aqui tambien a ver como estamos con esto que nos tiene indignados a todos los que no somos salvajes o terrosristas o animales o deberas que no se como se les puede llamar a estas cosas.
« Última Modificación: junio 21, 2010, 08:27:54 pm por Big Boo »
En SVC desde el 2006 .

Desconectado carlos

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 732
  • je ahuevooo
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #4 : junio 21, 2010, 08:32:18 pm »
pues para mi el que mata con intencion pierde automaticamente su derecho a la vida.  eso es todo lo que puedo decir.  pena de muerte que se aplique a los asesinos.

Desconectado 【BigKbra】™

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 392
  • Long Live SVC ¡¡¡¡
    • michael.kbrera@facebook.com
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #5 : junio 21, 2010, 08:33:50 pm »
Rotundamente de acuerdo siempre y cuando las investigaciones arrojen un 100% de culpabilidad ¡¡¡
Unlock The World ¡¡¡¡

Desconectado thecrow250787

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 137
  • Nosotros matamos al tiempo, pero él nos entierra
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #6 : junio 21, 2010, 08:40:02 pm »
que opinan

Desconectado Caz

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 4818
  • Linux no es difícil, es diferente... sudo rm -rf /
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #7 : junio 22, 2010, 04:50:53 am »
Con este tema tengo sentimientos encontrados , por ua parte estaria completamente de acuerdo , ya que lo que vivimos los salvadoreños es una cosa preocupante que no podes salir de la casa sin el sensacion de inseguridad , si te va a robar ,matar,etc ...en ese sentido esot completamente de acuerdo que maten a todo hijoeputa que no se comporte como se debe comportar una persona cuerda ...  :tick:

Sin enbargo dudo que la pena de muerte resulte aqui en el pais , porque? , empezando por la corrupcion que hay dentro de los tres organos del estado, una ley asi en el pais seria peor que la enfermedad , porq se irian justos por pecadores, acuerdense que entre mas billete tenes ,tenes mas poder eso es igual que podes comprar la decision de un juez , aqui en el pais agarran a alguien que se ha robado una gallina para comer lo meten preso de 3 a 5 años , pero como sos pobre te la artastes ... pero si un marero HDP mata a alguien inocente y con todas las pruebas que lo incriminen ,pero como estos hijosdeputa tienen billete para pagar ABOGADOS,JUECES, FISCALES ETC ,lo dejan libre y cae en la impunidad solo por el maldito dinero ... es por eso que pienso que esa ley aqui no va .... aqui se irian justos por pecadores  :wacko:

En conclusion , pienso que leyes fuertes hay en el pais, lo que pasa hay demasiada corrupcion mas que todo en el organo judicial y es por eso que hay demasiada impunidad ... :tick:
« Última Modificación: junio 22, 2010, 04:52:29 am por Caz »

Desconectado DarkAvenger

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1234
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #8 : junio 22, 2010, 07:54:24 am »
Si los agarran y el siguiente dia salen libres, probablemente aunque se decidan por fin por la pena de muerte, los "jueces" nunca la aplicarian.

Yo sigo pensando que todos los politicos deberian apuntar hacia el mismo lado, el que se compruebe que es marero, a la carcel. O sea mano super dura, pero que todos la apoyen como debe ser, no se que se pongan a buscarle tres pies al gato como lo hicieron la vez pasada.
"El salvadoreño siempre sale adelante....... cuando se le pide salir por atras! XD"

Desconectado vlad

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 6351
    • Qualium.net
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #9 : junio 22, 2010, 08:02:19 am »
Rotundamente de acuerdo siempre y cuando las investigaciones arrojen un 100% de culpabilidad ¡¡¡
Asi como al que hasta le tomaron fotos mientras apuñalaba al del Inframen!, pena de muerte sin juicio ni nada!

Sencillamente aca la carcel risa les da!. Conozco de un caso aca en el pais de una persona que mato a 11 en 5 años y le dieron 4 meses de prisión unicamente!, esto fue en los años de 1996-2002.

ThunderUser

  • Visitante
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #10 : junio 22, 2010, 08:30:40 am »
Asi como al que hasta le tomaron fotos mientras apuñalaba al del Inframen!, pena de muerte sin juicio ni nada!

Sencillamente aca la carcel risa les da!. Conozco de un caso aca en el pais de una persona que mato a 11 en 5 años y le dieron 4 meses de prisión unicamente!, esto fue en los años de 1996-2002.
Asi como esta la situacion en el pais, la carcel para los "mareros" es como un parque o una escuelita para ellos, ya que cuando llegan, a parte de que los mantienen sin hacer nada de beneficio, cuando salen van con cositas nuevas o amistades nuevas que adquirieron mientras estaban guardaditos en la carcel...
Las leyes en el pais creo que en algunos casos hasta dan risa.. si no me creen tal vez alguno de ustedes vio el reportaje de un tipo que inicio un accidente en la terminal del sur (carretera a comalapa) el domingo y lo agarraron por el rancho navarra.. El tipo estaba tan tranquilo y burlon que los policias lo golpearon en camara y los reporteros en vez de ver el daño que el tipo habia ocasionado miraban la "brutalidad" con la que fue tratado..... ASI ESTA NUESTRO PAIS  :cry:

Desconectado RedSteal

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 3456
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #11 : junio 22, 2010, 09:13:36 am »
Aun si se aceptara y se legalizara la pena de muerte, solo se aplicaria a civiles y gente que no tiene nada que ver,mareros y criminales solo les darian dos semanas en el Hotel Radison. Triste realidad  :sorry: . Bueno,solo queda hacer nuestro partido politico de la muerte,quien se apunta  :roll:


Me parece interesante lo que hepl2000 coloco,pero tambien me parece muy vago los datos del FBI,porque ni siquiera dice que estados (solo que es legal o no la pena de muerte).Ya que no podes comparar Chicago(Los Angeles o Texas) con lugares como Boston o Washington D.C.

Desconectado Kibalam

  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 1612
Re:REFLEXIONES SOBRE LA PENA DE MUERTE
« Respuesta #12 : junio 22, 2010, 09:50:37 am »
bueno espero no morderme la lengua con esto pero.. Juela acá en el país hay leyes lo que pasa es que no se cumplen con ya muchos han dicho, si se implementa la pena de muerte aja pero los hechores de ella o los ejecutadores de las medidas quienes serán.. ???

haber los mismos que no pueden ejecutar leyes muchos mas fáciles que esa mmm yo me lo pensaría dos veces ya que no tiene chiste que maten a gente que en realidad se quema las pestañas trabajando solo por que no tubo el dinero suficiente para pagar un abogado que logrará esclarecer el caso..

ahora bien cito a Frases de Adolf Hitler ... ( aunque se que no es un modelo a seguir )

"Es mejor matar 10 inocentes, que dejar que escape un culpable."

"las acciones hablan mas que mil palabras "

no se que dicen ustedes ..

Pd: como dice Caz son sentimientos encontrados con este tema  :cry:
"Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano"