Autor Tema: AEAS amenaza con aumentar el pasaje a $0.60  (Leído 4428 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado nexus_sv

  • Sv Member
  • ***
  • Mensajes: 247
Re:AEAS amenaza con aumentar el pasaje a $0.60
« Respuesta #15 : abril 18, 2012, 06:49:02 am »
Ese documento debe haber sido una falsedad para meter miedo de implantar el nuevo sistema, con solo ver el supuesto porcentaje se ve que es descabellado.

En las noticias dijeron que lo que le queda a la empresa de tarjetas es el 10% pero que los empresarios compensarían con creces esa comisión por una razón muy simple: el motorista ya no les podría robar parte del dinero del pasaje, ademas se podría implementar el sistema de caja única sin que los socios falseen las ganancias, ademas dejaría de exponerlos al robo del pasaje diario por parte de delincuentes.

Igual en las noticias dicen que el gobierno lleva al dia los subsidios cuando en la realidad les adeudan 4 meses, solo el que esta en los zapatos de los empresarios saben como es la movida.

Y si todos pagamos un impuesto por cada galon de gas para ayudar al subsidio, adonde va a parar ese dinero?

Igual dijeron que lo de las placas era para el fovial y las calles siguen hechas m...

Desconectado ericks

  • Sv Full Member
  • *
  • Mensajes: 659
  • Las experiencias son compradas
Re:AEAS amenaza con aumentar el pasaje a $0.60
« Respuesta #16 : abril 18, 2012, 08:02:37 am »
al final lo que existe aca en el pasi me parece es una anarquia en donde no hay autoridaes que hagan valer la ley porque paerce que cada quien hace lo que quiere y los unicos afectados el pueblo,los empresarios ponen los precios que se les antoja,los delincuentes hacen de las suyas,los mareros ni se diga,los del gobierno pues  gastandose el dinero de las arcas publicas y los buseros pues matando gente dando mal servicio, unidades obsoletas y queriendo cobrar mas(como si no tuvieran un buen margen de ganancias)..............lo mejor sistema de transporte publico ,el gobierno junto con las alcaldias ya se hubierna puesto las pilas ,si no pueden contra los disque empresarios del transporte ,entonces que les hagan la competencia,buses nuevos a menor costo y con mejor servicio y hasta con vigilancia haber quien sale ganando y quien sale perdiendo
Es cierto man aca ultimadamente lo que hay es una anarquia hay un estado fallido, si ahora que venia tranquiloen la calle de oro venia una frontier pitando y encendiendome las luces y este loco dije yo cual es su prisa, y sorpresa placas nacionales huy le habia agarrado la tarde al pobre ladron publico digo empleado publico,y a ni me interesa eso en verdad porque todos los dias veo a dishoras carros nacionales gatandose nuestros impuestos, bueno regresando al tema anarquico de los buseros el gobierno tiene que tener huevos y hacerce valer si quieren trabajar con el el subdidio actual bueno , sino vendan sus unidades que hay muchos buses amarillos que hasta protestas hacen para trabajar asi de simple :x

Desconectado mxgxw

  • Global Moderator
  • The Communiter-
  • *
  • Mensajes: 5665
  • Starlet - 999cc
    • mxgxw
Re:AEAS amenaza con aumentar el pasaje a $0.60
« Respuesta #17 : abril 19, 2012, 01:21:02 pm »
Igual en las noticias dicen que el gobierno lleva al dia los subsidios cuando en la realidad les adeudan 4 meses, solo el que esta en los zapatos de los empresarios saben como es la movida.

Y si todos pagamos un impuesto por cada galon de gas para ayudar al subsidio, adonde va a parar ese dinero?

Igual dijeron que lo de las placas era para el fovial y las calles siguen hechas m...

Tu tía está pagando el precio de todos estos inescrupulosos aprovechados y malandrines como genaro, que impiden que el sistema de transporte se modernice e infunden miedos y temores a sus agremiados para que los sigan apoyando. Realmente no me extrañaría que incluso ellos mismos esten detrás de las muertes de sus propios motoristas.

Primero: Se ha dicho mil veces - Un empresario no es simplemente el que tiene un negocio, sino es aquel que sabe INVERTIR su dinero y es el que SABE INVERTIR su dinero en otro negocio si ve que el que tiene simplemente no le da.

La comparación estúpida que hace genaro es COMPLETAMENTE DIFERENTE a un Asalariado. Un asalariado generalmente NO TIENE UNA RED DE APOYO que le permita subsistir sin su trabajo, un empresario tiene ACTIVOS que puede VENDER para tener EFECTIVO que puede utilizar para:

A-Invertir en otro rubro diferente.
B-Sobrevivir algunos meses en los que encuentra trabajo como asalariado.
C-Si no funciona ni A ni B, entonces incluso con ese dinero podría salir del país y todavía le quedaría para al menos sobrevivir un tiempo.

Un asalariado, que muchas veces no tiene NI DONDE CAERSE MUERTO no puede decir... voy a vender todo lo que tengo y así busco algo mejor, NO PUEDE ES PAJA PORQUE NO TIENE, son situaciones COMPLETAMENTE DIFERENTES. Y en esta mente reducida e ignorante de genaro esto simplemente no lo entiende.

El SUBSIDIO del transporte público HACE DAÑO porque no se les EXIGE a los buseros cumplir con mínimas medidas de calidad, se intentó y fué un rotundo fracaso, no tenían forma de verificar esas 1000s de unidades.

¿Pero cual es el problema de fondo?

El problema de fondo es que hace muchos años se comenzaron a regalar permisos de rutas como si fueran dulces y todos los que tenían algo de dinero para invertir conseguían su permiso y salia MUY RENTABLE, les daban subsidio, no les exigían nada y eso les permitía gastar y despilfarrar como si eso iba a ser eterno.

Hoy se han topado con la piedra que la gasolina NUNCA dejó de subir y ya el subsidio no les alcanza y quieren seguir viviendo aquellos tiempos de bonanza a costa de TODOS NOSOTROS, porque aunque uno que no haga uso del transporte público termina pagando el subsidio con impuestos que van a parar a este tajo de aprovechados.

NO niego que haya algunos que quieran hacer las cosas bien en el gremio, pero simplemente NO ES RENTABLE. ¿Por qué? Pues porque el gobierno igual le da subsidio al que tenga el bus a punto de desarmarse que al que tenga un bus nuevo, con sus mantenimientos a tiempo y que contrate buen personal.

EL subsidio al final en vez de mejorar las cosas termina "premiando al mediocre" y pone en clara desventaja competitiva al que quiere hacer las cosas bien, ya que hacer las cosas bien obviamente cuesta más dinero.

Lo he dicho mil veces y lo vuelvo a repetir: Incluso yo que tengo vehículo propio si existiera un sistema de transporte público seguro y confiable no me impotaría pagar $0.60 o incluso hasta $1 en pasaje, si pagas por un buen servicio mucha gente tampoco reclamaría.

El problema es que el gremio en general solo pide y pide y NO DA NADA A CAMBIO. La gente está harta de ellos y uno también porque sabe que lo que uno paga en impuestos de gasolina al final se lo están dando a un montón de descarados que no lo saben aprovechar.