y eso es verdad o que?
si estas alquilando te dan 100%?
es asi o es paja? este tema es serio, la gente quiere saber
te voy a poner 2 casos que conosco y de ahi sacas tus conclusiones:
1.- mi vecina esta alquilando la casa (la casa contiguo a la mia) desde aprox 10 años y pues ella paga los recibos de la luz pero no llegan a nombre de ella sino del propietario, entonces se fue al CENADE de soyapango a hacer una pequeña cola y pues lo que le pidieron fue copia de DUI, NIT y recibos que demostraran que en realidad esta alquilando y desde cuando, por suerte los recibos del alquiler los ha ido guardando y ahora le han servido para que le dijeran que gozara del 100% del subsidio, porque? lo principal, investigaron si tenia propiedades a su nombre y no las tenia.
2.- te cito este ejemplo que encontre en el DDH
Don Paz Espinoza, quien ayer visitó el Cenade de San Salvador, no tuvo una buena experiencia, pues de entrada le informaron que no tendría derecho al subsidio. "Es un engaño... es vergonzoso, por qué engañan al pueblo", comentó, mientras mostraba el recibo de energía con un consumo de 50 kilowatts hora.
La razón, explicó el técnico encargado de precalificar a los visitantes para que pasen a la siguiente fase de verificación de datos, es que el ciudadano era propietario de dos inmuebles, y en ese caso no puede gozar del beneficio.
http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6374&idArt=5406401
verdad o no? todo es cuestion de que demostres que en realidad sos un "MUERTO DE HAMBRE"
Uta pobre gente, la verdad es que "se pasearon en la olla de leche" filas de gente tratando de ver si gozan de esos $8.50 mensuales, pvta
$8.50 MENSUALES que demonios es eso? y lo peor es que hay gente que todavia le agradecen a ese HDP presidente por haber tomado esta accion
chinguen a su madre kbrones
me pregunto si esta gente que ya se fue a zampar a un pvto CENADE ya hizo cuentas de cuanto han gastado en copias, transporte, alimentacion y para que al final a la mayoria les digan
"lo sentimos pero usted no aplica al subsidio" rumores no comrpobados aun:
* Si no mandas el formulario no vas a poder comprar Gas.
* Tenes que sacar una cuenta bancaria para recibir el subsidio.
Que Viva el CONSUMISMO en El Salvador!! consumismo pantalon
consumismo calzoncillo
ahora se nos sumaran a la "Fabrica de DesEmpleo"
Empleados de restaurantes
Empleados de comedores
Empleados de pupuserias
Empleados de panaderias
Empleados de torillerias
Propietarios de restaurantes
Propietarios de comedores
Propietarios de pupuserias
Propietarios de panaderias
Propietarios de tortillerias
etc, etc, etc
Back to the Future....
programando la maquina del tiempo a
Fecha: Sábado, 12 de Abril de 2008
Hora: 11:03 h
Representantes del partido de izquierda aseguran que el recién aumento de $0.95 centavos de dólar al gas propano, es un atentado para el bolsillo de los miles de salvadoreños que sobreviven con el salario mínimo.
“Condenamos el aumento al gas licuado de petróleo que afecta la ya deteriorada economía de las salvadoreñas”, manifestó Blanca Coto Estrada, miembro de la Comisión de Economía y Agricultura de la Asamblea Legislativa.
Coto considera, que no es el momento de autorizar un aumento más “que se convierte en una carga para los salvadoreños que tienen unos salarios que se han venido deteriorando su poder adquisitivo, pues son salarios estancados y bajos”.
“El precio del gas ya es alto aún con el subsidio, puesto que cuando se suman el precio de todos los bienes de consumo familiar, nos damos cuenta que lo que le queda disponible a una familia que subsiste con el salario mínimo es muy poco”, agregó.
La diputada aseguró que como grupo parlamentario el FMLN, ha considerado que el Ministerio de Economía (MINEC) tiene herramientas legales para poder garantizar el abastecimiento de las familias.
“Ha sido una problemática recurrente el desabastecimiento, sobre todo desde el año 2006, han sido frecuentes los desabastecimientos en una clara violación a la ley reguladora del transporte, depósito y almacenamiento de productos de petróleo, incluso en una violación a las reformas aprobadas este año, en la que faculta al MINEC, adoptar medidas para garantizar el abastecimiento y frenar el desabastecimiento en caso que lo hubiera”, aclaró.
“Sin embargo, el MINEC, hasta hoy ha mostrado una total pasividad ante esto y como premio a pesar de la situación de desabastecimiento premia a las empresas gaseras autorizándoles el incremento de $0.95 centavos de dólar para el precio del consumidor final”, explicó Coto.
Para la funcionaria, una de las medidas que ayudaría a frenar el desabastecimiento del gas propano es el control del “fraude y exportación ilegal de tambos de gas subsidiados, a través del cumplimiento y respeto a las nuevas reformas a la ley reguladora del transporte, depósito, almacenamiento de productos de petróleo, propuestas por el FMLN”.
http://www.diariocolatino.com/es/20080412/nacionales/53955/
what da faq?
quien dijo Atol con el dedo??