La estafa, robo o chanchuyo no te lo hacen los empleados de fardos postales a vos... te cobran los impuestos de importacion... que a las grandes empresas pueda ser que no les cobren pero esos son otros cinco pesos... la estafa, robo o chanchuyo lo hacen los funcionarios de altos mandos con el pisto que vos les diste a los de fardos postales, por ejemplo gastando $2,000.00 de viaticos en un mes... tengo pruebas?, no, pero ahi los dejo con la duda =) (por cierto que los $2.5 de estampillas es lo que nunca he entendido por qué te los hacen pagar... )
Las estampillas solo son una forma de impuestos que aplica a cualquier tipo de envío postal en El Salvador. En teoría la ganancia de las estampillas va directamente a correos. Me imagino lo utilizan para cubrir parte de los gastos operativos. Aunque realmente no se como estará organizado el presupuesto de correos de el salvador, ¿Tal vez alguien aquí nos averigua?
Ahora, se supone que los impuestos de importacion, llamese DAI e IVA van directo a hacienda.
Con lo de las grandes expresas, no es que no les cobren impuestos sino que algunos declaran un producto como otro (de menor valor), o meten otros productos en containers que no están declarados. Obviamente empresa que haga esto se arriesga a multas grandes, pero pues con algun buen contacto y pisto para mordidas muchas veces se logran safar.
Pero pues, los demás pagamos los impuestos tal y como son y si el sistema no estuviera corrupto las empresas pagarían lo mismo que vos, obviamente es más fácil esconder y no declarar un LCD de 40'' cuando traes containers llenos de tela, que cuando traes una cajita chiquita con un par de cosas.
Lo que se ha repetido MIL VECES aquí y yo no se si la gente es
guanaca (tal vez usandolo como connotacion negativa la dejan de usar faskjfhdasj) o que putas, es que TODO PRODUCTO QUE INGRESA tiene que tener un valor declarado, que correos por el volumen de envios que maneja no pasa todo por aduana es otro pisto, pero TODO tendría que pasar por aduanas y pagar sus respectivos impuestos.
Con lo del teléfono creo que podes usar la factura de aca para demostrar y explicar que el teléfono no es comprado en EEUU, pero igual te van a cobrar impuestos sobre el costo del shipping y cualquier costo asociado a la reparación. Porque aunque te hayan realizado un reembolso quién te envía el teléfono tuvo que haber pagado en USPS (si fué en estados unidos), si pudieras pedirle al que te hizo la reparación que te envíe la factura de cuanto pagó por shipping eso te podría servir.