Segun entiendo las leyes se deben de interpretar literalmente como estan escritas, no pueden inventarse leyes en el momento. tal fue el caso de los trasportistas que hicieron paro en la aduana que les querian cobrar el escaneo de los trailer la ley decia que todo camion debera ser escaneado y pagar el arancel, tuvieron que modificarla para que los camiones que solo hiban de paso no los escanearan pero hasta que la modificaron lo dejaron de cobrar pero mientras este escrito sin modificacion su aplicacion fue literal
Métodos o elementos de la interpretación de la leyMétodos o elementos de interpretación de la ley son los medios de que dispone el intérprete para establecer el o los posibles sentidos y alcances de la ley interpretada. Estos medios son comúnmente aceptados por la doctrina y en ocasiones consagrados expresamente por los propios ordenamientos jurídicos. Estos elementos son el elemento gramatical, el histórico, el lógico, el sistemático y el teleológico.
El elemento gramatical es aquel que permite establecer el o los sentidos y alcances de la ley haciendo uso del tenor de las propias palabras de la ley, es decir, al significado de los términos y frases de que se valió el legislador para expresar y comunicar su pensamiento. Este método interpretativo parte del supuesto que la voluntad e intención del legislador está impregnada en la ley; y como la ley está escriturada, entonces la mejor manera de descifrar la verdadera intención legislativa es a través de las palabras de que hace éste.El elemento histórico permite interpretar el derecho legislado aludiendo para ello a la historia del texto legal que se trata de interpretar. Esta historia se ve reflejada en cada una de las historias o etapas del proceso de formación de la ley.
El elemento lógico es aquel que para establecer el o los sentidos o alcances de una ley se vale del análisis intelectual de las conexiones que las normas de una misma ley guardan entre sí o bien, con otras leyes que versen sobre la misma materia.
El elemento sistemático permite interpretar la ley atendiendo a las conexiones de la misma con la totalidad del ordenamiento jurídico del cual forma parte, incluidos los principios generales del derecho. Así, este método no es sino un grado más avanzado del método lógico.
El elemento teleológico, por último, es aquel que permite establecer el sentido o alcance de un precepto legal atendiendo al fin de esta, es decir, a los determinados objetivos que se buscó conseguir mediante su establecimiento.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Interpretaci%C3%B3n_de_la_leyPero puedes buscar mas en la web si eso no te satisface ....
Interpretación Lógica.-Este procedimiento, que según el pensamiento exegético sería al que por excelencia debe acudirse en caso que el gramatical no cumpla su cometido, consiste en un acto de razón, de inteligencia,
dicho en otras palabras, no es más que la coordinación interna del razonamiento, en virtud del cual se logra desentrañar el correcto sentido y alcance de la Ley.
Fuente:
http://www.csj.gob.sv/BVirtual.nsf/1004b9f7434d5ff106256b3e006d8a6f/b1596b9c9eccce4806256b3e00747b08?OpenDocument