Hey que mala onda, a guechos no dejé la conclusión... la dejo aqui para que quede por si a alguno mas le sirve.
A ver si me acuerdo bien del mambo...
Me acuerdo que el viejito dueño del carro me acompañó para pagar una esquela y liberacion de papeles en Sertracen. Ahi me entregaron los papeles que habian quedado del proceso pendiente, es decir la compraventa del "Señor X" al "Viejito" , el tramite que nunca fue terminado.
O sea que ya tenia en mi poder, el documento que definia como dueño al Señor "X"... la compraventa cuando el Viejito le compró al Señor "X" (y el viejito pasaba a ser el dueño).... y la nueva compraventa donde el Viejito me lo vendia a mi, siendo yo el dueño definitivo.
Bueno, fui a la experticia, primero se va a pedir la cita solo con papeles y en ese entonces valia $5, Ojo ahi, antes de ir ahy que llamar y preguntar bien por los requisitos: Copia de DUI, NIT, Licencia, la compraventa original, tarjeta de circulacion original, ya no recuerdo exactamente que piden, pero lleven todo lo que les indiquen, vi mucha gente que no llevaba algun documento y los regresaban. Se paga la experticia $5 ahi mismo y te dan un papelito con la cita, fecha y hora para que lleves el carro en una o dos semanas.
El dia de la cita, en la fecha y hora indicada, hay que llegar antes, una media hora antes con el carro ahi. Si llegas tarde o pasada la hora pueda que la calaca porque te toca de uuuuultimo o porque los polis ya no te dejen entrar. Ahi verifican el papelito que llevas y te estacionan en la parte interna por orden de llegada, además te pintan en el aprabrisa el numero de la cita con pintura blanca temporal. Ahi van pasando poco a poco a la revisión, los polis que hacen la experticia con una su varilla con un trapo en la punta para limpiar numeros de motor y vines. Yo en lo personal ya habia limpiado la seccion de Numero de motor que no llevara tierra o aceite, un poco de WD-40 o gasolina para limpiar la zona y que se vieran los numeros nitidos. Ok cuando toca pasar, arrancas el carro y lo dejas donde ellos te indican y te zafas, no permiten quedarse ahi de mirón o hablando con los polis. Hay que sentarse a esperar en unas sillitas cercanas. Van llamando por numeros (el numero que aparece en tu papelito o cita)
Al final te vuelven a llamar para indicarte cuando ya podes ir a Sertracen, pues ellos mandan el resultado ahi interna y directamente.
Supongo que si hubiera un clavo en los numeros de motor o sospechas de algo, ahi es el momento que te la dejan ir... y te quitan el
No lo se, asumo yo.
No me acuerdo si te dan un papelito o algo, o si ellos mandan internamente el tramite a Sertracen, no me acuerdo. Solo recuerdo que tardan otroa semana, 10 dias, 15 no me acuerdo...
Después se sigue el proceso en Sertracen, se lleva todo el papelero que ellos piden (tarjeta vieja, compraventas, documentos tuyos, recibo de cancelacion de tramite, etc.) Si todo está bien, te dan un numero de Gestion y te quedas chequeando la página de Sertracen para ver cuando ya está aprobado el tramite, y hasta donde me acuierdo, me dieron una pagina con el "estimado" de costos a cancelar por el proceso, pero eso puede variar (aumentar o disminuir pero te da una idea)
Cuando al final en la pagina de Sertracen ya sale que el proceso está terminado, te sale el total REAL a cancelar... ahi te detallan y te cobran los años que ha estado fuera de circulacion, los traspasos pendientes, el costo de las placas, te cobran de una vez la tarjeta de circulacion con la que sale el carro, etc. Yo recuerdo q a mi me salieron como $150 en ese caso
Al final vas a Sertracen, pagas todo, y me dieron cita para llevarlo a la revision por las placas. Otro gran huevo, pues en ese entonces estaba el cambio masivo de placas y tuve que llevar el carro hasta Lourdes, igual cola, asoleada y espera, para que ahi mismo me entregaran las placas y ya venia con las placaspuestas y nuevas.
--------------
Les cuento que tambien hice otro tramite similar, para reincorporar el carro que actualmente tengo en uso. Casi la misma historia, solo que ahi el que salia en la tarjeta me lo vendio directamente a mi, hicimos compraventa, y ya con la compraventa la misma historia:
- Ir a sacar cita de experticia
- Llevarlo a Experticia
- Meter papeles y tramites en Sertracen
- Esperar a que estuviera el calculo completo en Sertracen
- Llevarlo a revision previo a entrega de placas (ya habia pasado el cambio masico de placas) al VMT (Carretera al puerto) a verle luces de retro, cortesias, vias, altas, bajas... parabrisas, etc.
- Pagar en Sertracen ya cuando tenia todo el calculo real.. y ahi en Sertracen me entregaron las placas-. Solo que ahi el carro tenia desde el 2009 hasta el 2013... me salio mas caro, como $250 (pues estos HDP te cobran por cada año que se dejo de pagar el derecho de circulacion, a la fecha)
En fin, es un proceso largo y engorroso, lento pero pues no imposible. Solo es de tener tiempo para andar en las vueltas, poner cara de vivo y estar pendientes que no lo quieran estafar a uno, si todo se ve legal en cuanto a documentos, tarjeta, numeros de chasis y motor, etc. pues se puede proceder, y por supuesto si los valores valen la pena.
Por ejemplo si te venden un carro fuera de circulacion, en buen estado mecanico (que no vas a invertir mucho en arreglos) y considerando gastes entre $200 a $300 de papeleo, habria que ver si vale la pena. Si me venden un Toyota Corolla 2000, o un Nissan Sentra 98 fuera del sistema en $500... al que habria que gastarle $250 de reincorporacion y $250 de reparaciones, yo lo volveria a hacer, jajaja
En fin, ahi les dejo para futuras referencias. Saludos.