(http://4.bp.blogspot.com/_RoVKle4RyYs/SqfbgcEhhII/AAAAAAAAAdk/v4sbibBCbn8/s400/ghandi9.jpg) | First they ignore you, then they laugh at you, then they fight you, then you win. Mohandas Karamchand Gandhi |
Netscape Navigator es un navegador web y el primer resultado comercial de la compañía Netscape Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape fue el primer navegador comercial.
Pasado (software privativo)
Fue el primer navegador en incluir un lenguaje de script en las páginas web, al introducir en su versión 2 JavaScript. Originalmente, apenas servía para algo más que para validar formularios, pero rápidamente se fue expandiendo.
Al añadirle capacidades para leer y enviar mensajes, tanto de correo electrónico como de netnews, aparece la versión Communicator. Y el editor de páginas (Netscape Composer), introducido en la versión 3, da lugar a la denominación Gold, para las distribuciones que lo incluyen.
Fue muy criticado por los partidarios de los estándares en Internet por introducir en el HTML gran cantidad de extensiones propietarias (o netscapismos), es decir, creadas por sus autores, sin respetar las recomendaciones del World Wide Web Consortium, lo que dañaba la compatibilidad de las páginas entre navegadores y al objetivo de llegar a la web semántica. Entre las extensiones propietarias introducidas por Netscape destacan los frames y los layers.
La versión 4 introdujo las hojas de estilo en cascada (CSS) y HTML dinámico a través de JavaScript y una extensión propietaria de HTML llamada layers. Por desgracia, esta versión estaba plagada de bugs, y su implementación del HTML dinámico era inferior a la del Internet Explorer 4. Esto, unido a la integración de Internet Explorer en Microsoft Windows, llevó a la llamada guerra de los navegadores entre ambas compañías, que introdujeron abundantes extensiones propias e incompatibles entre sí a HTML y JavaScript. Esto obligó a muchos a crear dos versiones de sus páginas, una para cada navegador.
El resultado de esta guerra fue la victoria del Internet Explorer, que consiguió una cuota del 98% en el uso de navegadores, y la posterior desaparición de Netscape Navigator. Esta victoria se debió, fundamentalmente, a la inclusión de Internet Explorer como un componente más de Microsoft Windows, lo que hacía que la inmensa mayoría de los usuarios lo tuvieran aunque no lo hubieran instalado como tal, y no se molestaran en buscar otro.
La versión 5 estuvo en desarrollo durante años, pero la dificultad de modificar el código fuente para admitir la modificación de las páginas tras su carga, unida a las progresivas pérdidas económicas de la empresa, hizo que nunca saliera al mercado. Así, Netscape perdió la guerra de los navegadores en favor de Internet Explorer, que ya iba por la versión 5. Finalmente, su código fue liberado, con el fin de que la comunidad de desarrolladores de software libre pudiera contribuir a terminarlo. Esto dio lugar a la Fundación Mozilla (http://es.wikipedia.org/wiki/Fundación_Mozilla), que reescribió casi todo el código, creando el navegador Mozilla.
Las versiones 6 y 7 se basaron en el código del proyecto Mozilla. En la actualidad, al haber abandonado Netscape el desarrollo de su navegador, se puede considerar a Mozilla Navigator como su sucesor.
Presente (software libre)
En Marzo de 1998, tras darse cuenta de que el mercado de los navegadores de Internet se había perdido y con la esperanza de que un navegador no-Microsoft ganara la atención de la comunidad del software libre, Netscape liberó la mayoría del código de Netscape Communicator y lo puso bajo la licencia del software libre. El proyecto se llamó Mozilla. Se estimó que completar el código fuente (los elementos con copyright propietario tuvieron que ser eliminados) en una nueva versión de navegador, podría llevar un año, y de esta forma se decidió que la próxima versión del navegador Netscape, versión 5.0, se basaría en ésta. Netscape asignó sus ingenieros de desarrollo de su navegador para que ayudaran en el proyecto.
Después de un año, era evidente que el desarrollo de Mozilla no era tan veloz, por lo que Netscape reasignó algunos de sus ingenieros a la versión Netscape Communicator 4.5. Esto tuvo el efecto de redirigir parte de los esfuerzos en una línea muerta, mientras el navegador de Microsoft, Internet Explorer 5.0, estaba todavía desarrollándose. Los ingenieros de Mozilla decidieron tirar el código de Communicator y empezar desde cero. La primera versión pública de Mozilla, dos años más tarde, no tuvo mucha aceptación ya que muchos PC de nivel medio eran demasiado lentos para ejecutar un navegador que utilizaba su propia interfaz gráfica de usuario y personalizable con lenguaje XML.
Se evitó la versión número 5 porque Microsoft Internet Explorer 5.0 estaba disponible desde hacía un año y medio. Había planes para liberar una versión 5.0 basada en el código 4.x, pero esta idea fue desechada y se utilizaron todos los recursos para trabajar en la versión de Mozilla Netscape 6.0, en lo que algunos empleados de Netscape todavía consideran uno de los mayores errores en la historia de la empresa.
Con bastante publicidad, los nuevos dueños de Netscape, AOL, liberaron Netscape 6 el 14 de noviembre de 2000, basado en el código de la versión anterior de Mozilla. El producto fue una decepción colosal: era enorme, lento, inestable, y (para la gran mayoría) visualmente no atractivo. Nada de esto fue una sorpresa, ya que el núcleo de Mozilla no estaba cerca de estar disponible como nueva versión por sí mismo, y era muy inestable.
Netscape 6.1 y Netscape 6.2, liberados en 2001, solucionaron los problemas de estabilidad, pero eran demasiado grandes y lentos, y no mejoraron la mala reputación de Netscape 6, por lo que fueron ignorados de forma generalizada por el mercado.
En el año 2002, AOL liberó Netscape 7. Basado en el núcleo de Mozilla 1.0, más estable y notablemente más rápido, tenía varios extras como el AOL Instant Messenger integrado, ICQ y Radio@Netscape. El mercado respondió que era esencialmente una versión re-empaquetada de Mozilla con una serie de herramientas integradas que permitían acceder a los servicios gestionados por AOL, por lo que fue ignorado de nuevo. La competencia entre las alternativas no-Microsoft maduras y competentes como Opera y la distribución de Mozilla fue otro factor decisivo. La versión Netscape 7.1 (basada en Mozilla 1.4) fue también ignorada. De todas formas, Netscape todavía es una de las distribuciones de Mozilla más utilizadas.
En la plataforma Windows, el navegador web Netscape ha sido irrelevante durante bastantes años. Todavía hay algunos usuarios de versiones recientes, pero la mayoría son personas que no están dispuestas, o no pueden, cambiar de navegador desde las versiones 4.x, ya que normalmente los navegadores más recientes requieren máquinas con mayor potencia de cálculo para un rendimiento aceptable. En otras plataformas, que no tienen la posibilidad de instalar Internet Explorer, como Linux, Netscape mantuvo su posición como navegador dominante durante más tiempo. Únicamente en los últimos años, la aparición de otras alternativas como Mozilla y Konqueror han supuesto un incremento de la competencia.
AOL anunció el pasado 14 de julio de 2003 que iba a retirar a todo el personal de desarrollo que trabajaba en la versión de Netscape de Mozilla. Combinado con el acuerdo entre Microsoft y AOL para utilizar la versión de Internet Explorer en las futuras versiones de software, marcó el final de Netscape como entidad y lo relegó a poco más de una nota histórica. El nombre de marca Netscape se mantiene en el acceso a internet de bajo costo con llamada telefónica.
Netscape 7.2 se lanzó el 17 de agosto de 2004; AOL afirmó no haber continuado con la división del navegador Netscape.4
A pesar de todo esto, en mayo de 2005 lanzó una nueva versión, Netscape 8.0, basada en Mozilla Firefox, pero ofreciendo también el motor de Internet Explorer para visualizar ciertas páginas.
En octubre de 2007 se lanzó la versión 9.0 de Netscape, que además de otras funcionalidades, permite la integración de los Plug-ins de Firefox 2.5 6
Futuro
AOL canceló el soporte para Netscape a partir del 1 de marzo de 2008. Esto significa que a partir de esa fecha no se producirán parches de seguridad o nuevas versiones del navegador.7
Inicialmente se había anunciado que el día 1 de febrero de 2008 se finalizaría el soporte técnico y desarrollo del navegador, pero se extendió la fecha hasta el 1 de marzo para crear un plug-in que permitiría migrar a los usuarios de Netscape 9.0.x y 8.x a una versión especial de Flock, o a Firefox. Fue así que el día 20 de febrero se lanzo la última versión de Netscape Navigator, la 9.0.0.6, cerrando una larga historia en Internet.
A pesar de la progresión en el uso de Mozilla Firefox, el presidente de Microsoft, Steve Ballmer, declaró que no veía a Firefox como a una amenaza y que no había una demanda significante para el conjunto de características de Firefox entre los usuarios de Microsoft, declarando que él personalmente nunca lo usó.
El fundador de Microsoft, "Vil Gayts", ha usado Firefox, pero comentó que «continuamente se descarga tanto software, pero, ¿realmente la gente lo usa?. (http://es.wikipedia.org/wiki/Mozilla_Firefox)
Peter Torr, de Microsoft, ataca la seguridad de Mozilla Firefox (http://www.mozillaes.org/mozillazine/index.php?2004/12/23/130-peter-torr-de-microsoft-ataca-la-seguridad-de-mozilla-firefox)
Un administrador de programas de Microsoft llamado Peter Torr ha escrito una entrada en su weblog sobre potenciales problemas de seguridad en Mozilla Firefox. Concretamente, menciona el hecho que ni el instalador de Firefox, ni las mayoría de sus extensiones disponibles, están firmadas digitalmente. Al contrario, señala que el Internet Explorer 6 con el Service Pack 2 no instala de forma predeterminada controles ActiveX sin firmas digitales. Mientras muchos inmediatamente gritarán "FUD", él tiene razón. Aunque existe infraestructura, la carencia de código con firmas digitales en la mayoría de las extensiones de Firefox nos ha llevado a un ambiente en el cual muchos usuarios instalan simplemente extensiones sin conocer realmente si pueden confiar en las personas detrás de ellas.
Slashdot inició una discusión sobre los comentarios de Torr's el lunes, obteniendo como respuesta otro comentario del Administrador de Programas de Microsoft. En este mensaje, el mismo Torr se corrige de manera incorrecta diciendo que es posible desinstalar los plugins del panel de Descargas en Opciones/Preferencias (en realidad, esto previene solamente la carga de plugins cuando sus tipos asociados de archivos los abren ellos mismos, no cuando son incrustados en una página) y señala que la instalación de extensiones no están bloqueadas cuando el URL del XPI es ubicado directamente en la barra de dirección (sin embargo, la instalación de extensiones accionadas por los sitios fuera de update.mozilla.org están bloqueadas de forma predeterminada).
Mientras nosotros creemos que el mecanismo de instalación de extensiones de Firefox es probablemente más difícil de explotar que el de IE, parece que el explorador de Microsoft es mejor en prevenir instalaciones accidentales de código malicioso en algunas situaciones.
Una presentación de Microsoft SEC el 30 de junio de 2005 reconoció que "los competidores como Mozilla ofrecen software que compite con Internet Explorer, de acuerdo con la capacidad de navegar por la web en el sistema operativo Windows."
La versión de Internet Explorer 7 fue publicada rápidamente, e incluye funcionalidades que ya estaban desde hace tiempo en otros navegadores, tales como la navegación por pestañas y RSS. Esto a pesar de que estaba todavía en fase de desarrollo, lo cual trajo a los usuarios una aplicación inestable y con muchos "agujeros" de seguridad.
A pesar de la fría recepción por parte de la dirección de Microsoft, el equipo de desarrollo de Internet Explorer mantiene una relación con Mozilla. Se reúnen regularmente para discutir estándares web, como la validación de certificados extendido.
En agosto de 2006, Microsoft se ofreció a ayudar a integrar Mozilla Firefox con Windows Vista, y Mozilla aceptó.
En octubre de 2006, como felicitación por el éxito de Firefox 2, el equipo de desarrollo de Internet Explorer 7 envió un pastel de felicitación a Mozilla. Como una broma acerca de la guerra de navegadores, algunos lectores bromearon sobre que el pastel estaba envenenado, mientras que otros, en broma, sugirieron que Mozilla enviara un pastel, pero junto con la receta, en referencia al movimiento del software de código abierto. El equipo de desarrollo de IE envió un pastel el 17 de junio de 2008 a Mozilla, tras la exitosa publicación de Firefox 3.95
Récord Guinness de descargas: Download Day 2008
(http://img44.xooimage.com/files/4/f/8/barra2-1606658.jpg)
Artículo principal: Download Day
El Récord Guinness de descargas: Download Day 2008 fue una campaña de Spread Firefox para ganar un record Guinness del software más descargado en 24 horas. A través del portal Spread Firefox la Corporación Mozilla estuvo intentado coordinar a todos los usuarios de Mozilla Firefox para que descargasen la nueva versión de este navegador precisamente ese día a fin de batir el récord mundial de descargas en un solo día, por lo que denominaron ese día el Download Day 2008 (del inglés Día de descarga 2008).
Puesto que la fecha exacta del lanzamiento de Firefox 3.0 fue ampliamente difundida, muchas personas intentaron acceder al portal de Spread Firefox, por lo cual los servidores se saturaron y la página no se encontró disponible.
La jornada fue totalmente exitosa, en 24 horas se realizaron más de 8 millones de descargas127 de Firefox 3.0, sobrepasando lo presupuestado por la Corporación Mozilla, ya que esperaban alrededor de 2 millones de descargas y habían calculado un máximo de cinco millones de descargas. El récord fue verificado por el Guiness World Records y se hizo el cumplimiento cabal del récord.
"En 2012, más del 90 por ciento de las empresas usarán código abierto en forma directa o integrados ", predice un informe de gartner, el Estado de Open Source de 2008, que considera un" secreto "del impacto de la tecnología en forma embebida:" Los usuarios que rechazan de código abierto, por razones técnicas, jurídicas o de negocios podrían verse sin querer usar el código abierto a pesar de su oposición." (http://news.zdnet.co.uk/software/0,1000000121,39379900,00.htm)Gartner (http://es.wikipedia.org/wiki/Gartner)
http://www.google.com/
http://es.wikipedia.org/
http://www.eveliux.com/mx/el-futuro-del-software-libre.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Netscape_Navigator
http://es.wikipedia.org/wiki/Mozilla_firefox
http://en.wikiquote.org/wiki/Mohandas_Karamchand_Gandhi
http://www.sabidurias.com/result_tag.php?palabra=enemigo&lang=es&tag=898&_pagi_pg=1
:offtopic:
Voy a caer más mal, pero peor es ignorar la realidad, éste "artículo", excepto por alguna que otra oración es cualquier cosa menos contenido original... a una combinación de artículos de terceras personas combinados entres sí con unas cuantas palabras, en definitiva NO lo podemos llamar original. Todos los demás artículos de los demás usuarios que están colaborando con rdoggsv y su iniciativa son contenido original, pero éste no parece ser otra cosa que una recopilación de la wikipedia. Si se pasa por alto ese hecho con se vuelve a caer en lo mismo que se está queriendo evitar.
Estoy consciente que el tema no abona nada al tema pero, el mismo igualmente no abona nada a promover la creatividad de los usuarios que aún no han publicado sus temas, y deja el precedente de hacer copy/paste que es lo que se pretende evitar... contenido mediocre que se hace pasar por original... como cuando no incluyen la fuente en los artículos citados - que obviamente no es el caso de éste.
Firefox le gana al Internet Explorer en Alemania
La pelea entre navegadores es casi tan encarnizada como la de Windows contra Linux o la de Apple contra Microsoft y ahora Firefox, uno de los mejores navegadores de los tantos que hay sueltos en la red, se convirtió en el más popular de Alemania.
La aplicación es utilizada por el 45.6% de todos los usuarios de internet del país europeo según el último informe W3B de Fittkau y Maass.
Obviamente el Internet Explorer lo sigue muy de cerca con el 44.4% pero haberlo pasado ya es momento para comenzar a festejar. El resto de los navegadores, agrupados, no obtuvieron ni siquiera el 10% (tienen el 9.5%) y, finalmente como curiosidad, el que en su momento fue uno de los más grandes de la industria, nuestro querido Netscape, tiene el 0.6%.
El caso de Alemania, y no se sabe bien por qué (quizás simplemente los usuarios tienen conciencia en relación a internet), es un caso excepcional y particular que no sucede en otros países. Pero parece que poco a poco la gente se va dando cuenta qué es mejor y más seguro.
http://alt1040.com/2009/12/firefox-le-gana-al-internet-explorer-en-alemania (http://alt1040.com/2009/12/firefox-le-gana-al-internet-explorer-en-alemania)
papa, aprende a hablar antes de abrir la boca, si está CITANDO a alguien, por DEFINICION NO ESTÁ CREANDO NADA.
Creas citando gente SABIA..
no monos cagados que usan youtube para explicar patrañas y tonterias.el hecho que no le hayes utilidad o que te supere mentalmente no significa que no sea interesante... :wacko:
porque al menos en lo que a mi respecta le veo mas importancia a este tema que unos por hay.. Que no sos nada interesantes.. mejor omito nombres.. N...
luego luchan contra ti, (Te combaten en tus meritos e intentan desacreditarte)
si está CITANDO a alguien, por DEFINICION NO ESTÁ CREANDO NADA
Bueno, Bueno, ya estubo suave, ya entendi que no estubo bien lo del copy/paste y que este articulo no sirve pero ya me lo llenaron de spam y solo falta que no me lo borren porque no sirvio lo que hize sino que por mucho SPAM. :ko:no lo veas con los lentes de clive vos, no se te está atacando, yo honestamente lo hice como crítica constructiva (vos sabes como puedo ser de suave cuando quiero joder y no lo hice) y gente que colabore se necesita, es simplemente que rdog fué específico al respecto y pues se nota que tenes buenas ideas, pero nos gustaría verlo plasmadas en tus propias palabras.
para la proxima ojala no tenga tantos problemas personales y me quede mas tiempo de redactar algo propio aunque eso de que los demas articulos son originales eso ni vos te la crees.
Que decida rdogg el destino de este articulo y si lo amerita pues delen Gas, por mi no problem al fin que ni ganando sueldo de redactor estoy, simplemente estoy tratando de colaborar no como otros que solo son trompa.
una vez mas, Gracias a todos por comentar! :thumbsup:
eso de que los demas articulos son originales eso ni vos te la crees.
eso de que los demas articulos son originales eso ni vos te la crees.
y en que estamos pues, porque omitirPorque el hace una cita directa, no la pone al final, es decir advierte claramente que es material tomado directamente de la wikipedia... y si tuviéramos a disposición la transcripción de los videos sería un artículo todavía más largo, es decir que el material original es mayor que el copy/paste, contrario al caso que discutimos, donde el copy/paste absorbe abrumadoramente al contenido original... hasta las frases iniciales son de otra gente pues XD
y porque no me pones el de rdogg y los demas articulosVaya pues, investigá de donde sacaron ellos los textos:
haya cada ahora quien reta soy yo para que te apuntes como colaborador y hagas tus propios articulosLo siento mucho no aceptar tu reto pues no tendría sentido pues estoy programado desde hace más de quince días para la tercera semana, y para que no comas ansías, desgraciadamente el tema que escogí, en parte es editorial, y la otra son procesos personales que realizo con los equipos, que al final cada quien los hace y describe a su manera, así que lo siento, no puedo aceptar tu reto XD
Awebo g00mba tenes razon :roll:digo disculpame pero cuando veo el cuadrito que dice "CITAR" me es claro que la persona reconoce que no es contenido original, tal y como hiciste vos. ahi aquel la cagó por haber puesto lo que puso de una forma que se puede malinterpretar.
Más desviado no pudo terminar el tema...
No se si el comentario de rodolfo, es de combustibles o de carros, sobre economía, o una duda existencial del pobrecito XD
porfavot alguien podria enviarme informacion sobre como revivir MI mp3 NWD-103F..GRACIAS
porfavot alguien podria enviarme informacion sobre como revivir MI mp3 NWD-103F..GRACIAS