-
(http://i33.tinypic.com/2elysew.jpg)
Tal y como esperábamos, ya ha sido anunciada la disponibilidad de la versión final de Mandriva 2009. Se puede obtener en dos sabores, una la versión completa y otra con el sistema basado exclusivamente en software libre, sin proporcionar drivers ni software propietarios.
Mandriva 2009 viene con KDE 4.1 como escritorio por defecto aunque también incluye el recién estrenado Gnome 2.24 y el entorno de escritorio ligero LXDE. Para esta versión se han incorporado las últimas versiones del kernel de Linux y de todos los programas, como Firefox 3, OpenOffice 3, Compiz Fusion y Virtual Box, que también vienen instalados de serie.
(http://i34.tinypic.com/35hk9p0.jpg)
Novedades
Se ha disminuido el tiempo de arranque del sistema y se han rediseñado el instalador gráfico y el centro de control. Otras novedades interesantes incluyen mejoras en las herramientas de gestión de red, control parental o en la configuración automática de repositorios de software. En cuanto a compatibilidad y hardware, prácticamente todas las tarjetas gráficas están soportadas con los controladores propietarios para ATI y NVIDIA, con pleno soporte para el escritorio 3D y aceleración gráfica. Además, Mandriva garantiza el pleno funcionamiento en una gran cantidad de netbooks, como el Asus Eee PC.
La descarga puede realizarse desde el sitio oficial de Mandriva, desde el que proporcionan los enlaces tanto para BitTorrent como para su descarga directa.
Fuente.... http://www.genbeta.com/2008/10/12-disponible-mandriva-linux-2009 (http://www.genbeta.com/2008/10/12-disponible-mandriva-linux-2009)
Descarga... http://www.mandriva.com/es/descargas (http://www.mandriva.com/es/descargas)
Yo ya me lo baje,me callo en tan solo 1 hora ohyea: ohyea: despues cuento como ta :yahoo: :yahoo:
Aqui le subi el torrent de powerpack 2009 (lo subi asi porque pesaba mucho,para solo añedirlo,asi que sorry) ahi esta con todo... :yahoo:
http://rapidshare.com/files/154872526/MANDRIVA_2009_POWERPACK_DVD__i586_--BY_CAZ--.zip.html (http://rapidshare.com/files/154872526/MANDRIVA_2009_POWERPACK_DVD__i586_--BY_CAZ--.zip.html)
-
Qué bien!!, acá les dejo un par de imágenes de mi escritorio.
(http://img300.imageshack.us/img300/3874/screenshots2db9.th.png) (http://img300.imageshack.us/img300/3874/screenshots2db9.png)(http://img300.imageshack.us/images/thpix.gif) (http://g.imageshack.us/thpix.php),(http://img300.imageshack.us/img300/7885/screenshots3hy0.th.png) (http://img300.imageshack.us/img300/7885/screenshots3hy0.png)(http://img300.imageshack.us/images/thpix.gif) (http://g.imageshack.us/thpix.php)
ah!, acá hay otra review:
-La peor Mandriva de todos los tiempos (http://blogdrake.net/node/13799#new)
...y aquí algo para evitar malos entendidos:
-Mandriva es la peor distribución de Mandriva Linux que he probado en mi vida (http://blogdrake.net/node/13826)
Saludos.
-
que bonito se ve, :shock: hasta el powepack...gracias :thumbsup:
-
es bueno, conocer sobre mandriva, pero no me cambio por opensuse, en donde aprendí mucho sobre comandos y configuraciones
de todos modos gracias.
-
esta version verdaderamente esta buena ya la probe y la verdad me gusto mucho ohyea:
-
Viendo que en el foro no hay nada relacionado a esta distro :-/ aqui les dejo unas impresiones bien personales sobre la misma.
Mandriva para mi es la mejor distro para aquellos que venimos de windows, para aquellos haraganes q solo le damos doble clic a un exe y listo! XD la verdad es una distro que me ha gustado mucho y se la he recomendado a la mayoria de mis amigos.
Descarga:
Pueden descargar la version Free y One desde los siguientes links directos:
Mandriva 2009 Free (DVD) (http://mirror.mcs.anl.gov/pub/mandrake/official/iso/2009.0/mandriva-linux-free-2009-dvd-i586.iso)
Mandriva 2009 Free CD1 (http://mirror.mcs.anl.gov/pub/mandrake/official/iso/2009.0/mandriva-linux-free-2009-cd1-i586.iso)
Mandriva 2009 Free CD2 (http://mirror.mcs.anl.gov/pub/mandrake/official/iso/2009.0/mandriva-linux-free-2009-cd2-i586.iso)
Mandriva 2009 One (CD) (http://mirror.mcs.anl.gov/pub/mandrake/official/iso/2009.0/mandriva-linux-one-2009-KDE4-int-cdrom-i586.iso)
La versión Free viene con una infinidad de "paquetería" la cual pueden instalar haciendo clic en el Menú K, Aplicaciones, Herramientas, Heramientas del sistema, Configurar su computadora. Viene con muchos reproductores multimedia y demas aplicaciones que usamos los "usuarios finales" :embarassed: Ya instaladito queda asi:
(http://img224.imageshack.us/img224/2938/mandriva20091eo1.th.png) (http://img224.imageshack.us/my.php?image=mandriva20091eo1.png)
Ya un poquito traveseadito me ha quedado asi:
(http://img178.imageshack.us/img178/8121/mandriva20091eh1.th.png) (http://img178.imageshack.us/my.php?image=mandriva20091eh1.png)
La Verdad no me puedo quejar, para escuchar musica uso el Amarok, o el XMMS (que posee GUI del Winamp) para ver videos el Totem, o el Kaffeine (q no me lo instaló por default) para el MSN, usaba el Kopete pero me di cuenta que el Pidgin es superior, Navegar... le soy fiel a FF :loveff: y este trabaja mucho mejor en Mandriva que en Winbug (Version 3.0.3), Codecs, pues hasta el momento no hay video o sonido que no haya podido oir o video que no haya podido abrir.
Animense con la descarga, Mandriva es amigable y muy bonito!! :sur:
Saludos! :)
PD: Cualquier pregunta pueden hacerla aqui en el tema, no soy muy bueno para el mandriva pero ya se hacer unas mis cositas.
-
Muy de acuerdo con vos rafa,aparte de ubuntu y ahora devian es la distro que mas me ha llegado...
Por cierto ya estaba rafa...
http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=64885.0 (http://www.svcommunity.org/forum/index.php?topic=64885.0)
-
Uta que pena con ustedes :embarassed: ya estaba jajaja! Error de novato XD
Cuando habilitaran la opcion de "busqueda del foro" alguien sabe! :-/
Q ondas CAZ, tiempos sin saber de vos XD mira ayudame con mi mandriva jaja XD ya lo empece a tunear pero no se como configurar en el area de plasma temas de superkaramba, no me aparece habilitada la opcion cuando selecciono "Añadir comonentes". Solo me aparece la opcion Plasmoides y MacOs no se que XD
Bye!! :roll:
-
para mi mandriva ha sido la distro que mas se apega a lo que los usuarios finales queremos (y mas los que no tenemos internet en casa), hoy instalar linux es mas facil que winbug, para mi el orden que les daria por facilidad de uso seria asi:
Mandriva, ubuntu, suse, vector linux.
-
y en cuanto a reconociemiento de dispositivos que tal esta? desgraciadamente creo que tengo mucho hardware raro y ahi es donde la riego :( pq no me puedo separar de winbugs
-
y en cuanto a reconociemiento de dispositivos que tal esta? desgraciadamente creo que tengo mucho hardware raro y ahi es donde la riego :( pq no me puedo separar de winbugs
Los equipos de los usuarios son todos distintos en su hardware. Lo que puedes hacer, es descargarte el CD One, que es un LiveCD. Una vez cargado podrás ver si te funciona adecuadamente.
Si no pues, vas a tener que ir al sitio web del fabricante de tus dispositivos y ver si este da soporte para GNU/Linux.
Este es mi KDE4 + CompizFusion + Emerald como decorador de ventanas
(http://img509.imageshack.us/img509/6304/kde01ca1.th.png) (http://img509.imageshack.us/img509/6304/kde01ca1.png) (http://img154.imageshack.us/img154/4933/kde02em2.th.png) (http://img154.imageshack.us/img154/4933/kde02em2.png) (http://img393.imageshack.us/img393/7131/kde03od2.th.png) (http://img393.imageshack.us/img393/7131/kde03od2.png)
Este es Mandriva
[youtube]kSMxh8WdsRM[/youtube]
Saludos.
-
me gustaria saber, ustedes que han usado bastante tiempo mandriva... yo no pseo conexion a internet por lo tanto descargar depencias y todo, para poder instalar un software se me vuelve un caos... es recomendable mandriva para mi... hay software de instalacion offline???
-
me gustaria saber, ustedes que han usado bastante tiempo mandriva... yo no pseo conexion a internet por lo tanto descargar depencias y todo, para poder instalar un software se me vuelve un caos... es recomendable mandriva para mi... hay software de instalacion offline???
Yo estuve mucho tiempo asi, 4 años para se exacto; me apoyaba del DVD Free y del LiveCD.
Me apoyaba del DVD Free, porque este trae una gran cantidad de librerías que necesitan la mayoría de programas que instalas y de cuando en cuando también el software que necesitas ya se encuentra en el DVD... si es Software Libre, claro.
Me apoyaba del LiveCD, porque lo utilizaba para "instalar a medias" el software (http://xpiderblog.blogspot.com/2007/05/paquetes-y-sus-dependencias-cmo.html) (esta fue idea propia). Hacía como que lo iba a instalar, pero le indicaba que no lo hiciera y que dejara los paquetes y sus dependencias en el directorio que sirve de Temp para URPMI. Luego recogía los paquetes en la USB y me los traía a la PC de la casa para luego meterme en el directorio y hacer un urpmi *.rpm. No sé si aún se podrá hacer.
Ahora alguien ha encontrado un método que no he probado, pero en mi blog, en la casilla de chateo del lado derecho, un Salvadoreño me comenta que funciona perfectamente (http://xpiderblog.blogspot.com/). Acá te dejo el vínculo:
- Cómo obtener y descargar las dependencias de un paquete sin tener conexión (http://blogdrake.net/node/14923)
Mi recomendación:
Faltan 4 días para la release Mandriva Spring 2009, la cual debe traer nuevas funcionalidades que se van descubriendo a medida vas cureoseando el sistema; quien quita y encuentres algo que resuelva tu inconveniente. Los administradores de Mandriva saben escuchar a sus usuarios y van implementando lo que estos van necesitando. Lo que tu necesitas ahora, es algo que se ha pedido en algunas ocasiones... quien quita y en esta release ya venga implementado. Asi que, si quieres instalarte Mandriva, esperate unos 7 días mas para que tengas lo último. No siempre lo último es lo mejor, puesto que está sujeto a inestabilidades (y eso que se testea durante 6 meses). Yo me espero un mes aproximado, para que comiencen a parchar Bugs con las actualizaciones... no todos los equipos son identicos, no somos usuarios de la Manzana.
La distribución Ubuntu/Linux trae una herramienta como la que necesitas. Núnca he probado esa distribución, pero ahí tienes otra alternativa para comenzar, no puede ser sólo Mandriva... esto es, suponiendo que es primera vez que vas a tocar una distribución Linux.
Saludos y... suerte :p
-
Yo estuve mucho tiempo asi, 4 años para se exacto; me apoyaba del DVD Free y del LiveCD.
Me apoyaba del LiveCD, porque lo utilizaba para "instalar a medias" el software (http://xpiderblog.blogspot.com/2007/05/paquetes-y-sus-dependencias-cmo.html) (esta fue idea propia). Hacía como que lo iba a instalar, pero le indicaba que no lo hiciera y que dejara los paquetes y sus dependencias en el directorio que sirve de Temp para URPMI.
podrias ampliar ese procedimiento que mencionas, y de ser posible la ruta donde descarga las urmpi. y gracias por el enlace de como descargar offline
-
podrias ampliar ese procedimiento que mencionas, y de ser posible la ruta donde descarga las urmpi. y gracias por el enlace de como descargar offline
El procedimiento es el mismo que se utiliza para instalar software. Esto fué posible, desde la release 2007 spring, porque desde ahí comenzaron a integrar el gestor gráfico de paquetes rpmdrake, en la novedad de los LiveCDs. Los LiveCD Mandriva comenzaron a crearse en el 2006, pero no traían el gestor de paquetes gráfico y en la línea de comandos siempre daba locked.
Todo se puede hacer mediante línea de comandos, pero a mi me daba error, idicándome que la base de datos estaba pegada (locked). Entendí que, esto era por ser LiveCD y no podía instalar nada, por ser algo que no lo requería.
Me adentré en los comandos en terminal para Mandriva y encontré una opción del comando urpmi que "me encendió el bombillo", la opción se llama --no-install. La opción --no-install, limita al comando urpmi a descargar por medio de wget los paquetes y solo dejarlos en el directorio temporal, sin instalarlos. Hay otra opción que los instala, pero no los borra.
Cuando ejecutas urpmi para instalar una paquete, este busca el nombre en la base de datos y el indice, si no está instalado o actualizado, lo descarga mediante wget para posteriormente instalarlo y al finalizar, borra los paquetes descargados. Con la opción --no-install, hace lo mismo, solo que no los instala y no los borra y es ahí donde tomas lo que necesitas.
Urpmi deposita los paquetes "descargados a instalar" en el directorio /var/cache/urpmi/rpms. Finalizada la instalación, los borra.
Breve descripción del procedimiento
Una vez se haya arrancado el LiveCD, hay que iniciar el gestor gráfico de paquetes. Luego hay que irse al apartado donde se agregan los soportes de software (los repositorios). Esto último lo hace automáticamente el gestor de soportes, solo hay que ir pinchando los botones del asistente. Una vez agregados los soportes de software, se habre una terminal (se puede hacer en una tty), y se ejecuta el comando urpmi con la pocion --no-install. La sintaxis es así:
[root@localhost ~]# urpmi [nombre_del_paquete] <--no-install>
Ejemplo con el paquete emesene:
[xpiderman@localhost ~]$ su -
Password:
[root@localhost ~]# urpmi emesene --no-install
$MIRRORLIST: media/contrib/release/emesene-1.0.1-3mdv2009.0.noarch.rpm
[root@localhost ~]#
Ahora abro una de ventana de exploración y me voy a la ruta /var/cache/urpmi/rpms y ahí encontraré el paquete y sus dependencias si las tuviere:
(http://img261.imageshack.us/img261/7370/imageb.png)
Es más productivo si lo hacen en terminal, pues hay que ahorrarse recursos por estár trabajando con un LiveCD. No sé si hoy se pueden agregar los repositorios desde terminal, ahorita no tengo un LiveCD para efectuar una prueba, pero antes no se podía, por ello agrego los repositorios mediante el gestor gráfico. La última vez que utilicé este procedimiento, fue hace año y medio.
Desventajas
- Hoy necesitas un PC con un mínimo de memoria RAM de 512MB, pora usar el LiveCD como medio productivo
- Tener a tu entera disposición el equipo donde se usará el LiveCD. Es decir, que puedas arrancar el disco
- Como se usa el LiveCD, es un poco lento el proceso
- Siempre se necesita Internet
Si quieren un ejemplo mas completo sobre este procedimiento, pueden visitar el siguiente tema de mi blog:
-Paquetes y sus dependencias, cómo obtenerlos para posteriormente instalarlos en una máquina sin acceso a Internet (http://xpiderblog.blogspot.com/2007/05/paquetes-y-sus-dependencias-cmo.html)
...aunque, creo que el que ha elaborado el usuario katnatek en BlogDrake, es más fácil y funconal:
-Cómo obtener y descargar las dependencias de un paquete sin tener conexión (http://blogdrake.net/node/14923)
Saludos.
-
Podria alguien explicar en buen jalvadoreño la diferencia entre Gnome y KDE? Cual es mejor o si no cuales son las ventajas/desventajas de cada uno.
Gracias de antemano :sur:
-
Podria alguien explicar en buen jalvadoreño la diferencia entre Gnome y KDE? Cual es mejor o si no cuales son las ventajas/desventajas de cada uno.
Gracias de antemano :sur:
Los dos son potentes!
Yo utilizo KDE desde siempre y ultimamente estoy en KDE4 que está bastante bonito. ¿Ventajas?... uno sobre del otro, ninguna!, pero si no quieres perderte mucho de la interfáz gráfica habitual, KDE3 es lo recomendable. KDE4 ha cambiado un poquitín, por ello no lo comparo con la interfaz común que ven los usuarios Windows y, Gnome tiene muchas diferencias.
- KDE3 es lo mas cercano a la interfáz Windows (perdón), Gnome, casi, casi MacOS (hasta donde he visto). :x
- Gnome es bonito y amistoso, hecho por Hackers del software libre; KDE4 es un tanto Corporate, pero no deja de ser apto para usuarios Home.
- ¿Ventajas?...ninguna
- ¿cuál es mejor?, uno sobre el otro, ninguno!
También utilizo Fluxbox en Mandriva, este sólo es un menú con el que se pueden incorporar aplicaciones livianas, pero hoy me está tentando el entorno Sugar, que traen las OLPC, el cual viene para instalar en Mandriva Spring. Si logro personalizarlo como este:
(http://farm3.static.flickr.com/2320/1805652934_d7e6879ae6.jpg)
[youtube]x2iVa5dgrnA[/youtube]
...creo que voy a dejar de lado por un buen rato a Fluxbox :p
Saludos.
-
ahi es al gusto de cada quien amigo! podes probar los dos y con el que te sintas mas a gusto ese es el mejor XD
-
Los dos son potentes!
Yo utilizo KDE desde siempre y ultimamente estoy en KDE4 que está bastante bonito. ¿Ventajas?... uno sobre del otro, ninguna!, pero si no quieres perderte mucho de la interfáz gráfica habitual, KDE3 es lo recomendable. KDE4 ha cambiado un poquitín, por ello no lo comparo con la interfaz común que ven los usuarios Windows y, Gnome tiene muchas diferencias.
- KDE3 es lo mas cercano a la interfáz Windows (perdón), Gnome, casi, casi MacOS (hasta donde he visto). :x
- Gnome es bonito y amistoso, hecho por Hackers del software libre; KDE4 es un tanto Corporate, pero no deja de ser apto para usuarios Home.
- ¿Ventajas?...ninguna
- ¿cuál es mejor?, uno sobre el otro, ninguno!
Saludos.
Siempre respuestas cortas, con contenido y eficaces.... :sur:
-
Hey, no veo que ande por aca la descarga de Mandriva 2009.1 (Spring) pero bueno, aqui se las dejo, si ya esta ps borrenlas please :roll:
Mandriva 2009.1 Free (DVD)
http://mirror.mcs.anl.gov/pub/mandrake/official/iso/2009.1/mandriva-linux-free-2009.1-i586.iso
Mandriva 2009.1 One (CD-KDE4)
http://mirror.mcs.anl.gov/pub/mandrake/official/iso/2009.1/mandriva-linux-one-2009.1-KDE4-europe1-americas-cdrom-i586.iso
Descarga super directa amigos :thumbsup:
Site:
http://mirror.mcs.anl.gov/pub/mandrake/official/iso/
ohyea:
Antes que me vaya, asi tengo mi Mandriva 2009.0, ya con Compiz Fusion + Plugins Extras + Emerald (Decoraciones estilo Winbug Vista) + Apps de Winbug jejeje, me gusta como lo tengo, esta de acuerdo a mis necesidades :thumbsup:
(http://i402.photobucket.com/albums/pp107/rafael18/th_F.jpg) (http://s402.photobucket.com/albums/pp107/rafael18/?action=view¤t=F.jpg)
Si requieren alguna configuracion o algo puedo pasar los links con los tutos que me sirvieron a mi (soy muy newbie) x_x