Sv Community El Salvador
Soporte y Tecnología => GNU/Linux/Unix => OS => Descargas *nix Os etc. Publico => Mensaje iniciado por: Caz en marzo 12, 2009, 03:11:43 am
-
Debian 5.0, “Lenny”
(http://www.pixelea.com/s/1a24ab3e66.png)
Esperado por la gente, sale en forma gratuita Linux Debian 5.0, también llamado “Lenny”, tras trabajar intensamente durante 22 meses se logró un sistema operativo libre que soporta 12 arquitecturas de procesador que incluye los entornos de escritorio KDE, GNOME, Xfce y LXDE. También ofrece compatibilidad con el estándar FHS v2.3 y software desarrollado para la versión 3.2 de LSB.
* SELinux instalado por default.
* Iceweasel (Firefox) y Icedove (Thunderbird) han pasado a las versiones 3.0 y 2.0 respectivamente.
* Debian puede ser ejecutada como una distribución Live, tanto en plataformas x86 (32 bits) como en x86-64 (64 bits).
* Java está por fin disponible de forma nativa gracias a IcedTea y OpenJDK 6.
* Debian 5.0 hace uso del kernel 2.6.26, que entre otras cosas incluye soporte nativo para NTFS-3g (montaje de particiones Windows) y de máquinas virtuales a través de KVM.
* Se incluye X.org en su versión 7.3.
* En Lenny se han tenido en cuenta al nuevo segmento de netbooks, con un paquete específico para las tecnologías ACPI en los EeePC.
* Ya no hay soporte para la plataforma SPARC de 32 bits, pero en cambio sí lo hay para las plataformas ARM EABI (’armel’).
En Lenny hay 7.700 paquetes nuevos sobre un total de más de 23.000 paquetes de todo tipo.
Lo podes descargar en cualquier formato , por eso lo pongo asi , es solo para comodidad de quien lo descarga
http://www.debian.org/CD/ (http://www.debian.org/CD/)
Vamos a ver que tal .. en lo personal,me encula debian,es como esas bichas feas que te atraen y no sabes porque!!! :wub:
-
No sabes como está con el soporte de las tarjetas de video, es que no es por nada pero ese es el pequeño clavo, porque he tratado de instalar el ubuntu 8.10 que supuestamente con la tarjeta de video que tengo por ahí funcionaría pero sea como sea q trate de instalarlo nunca me da video al cargar el Live :sad: o no se si será de que yo lo estaré haciendo mal, pero creo que eso hablaríamos después.- :p
-
No sabes como está con el soporte de las tarjetas de video, es que no es por nada pero ese es el pequeño clavo, porque he tratado de instalar el ubuntu 8.10 que supuestamente con la tarjeta de video que tengo por ahí funcionaría pero sea como sea q trate de instalarlo nunca me da video al cargar el Live :sad: o no se si será de que yo lo estaré haciendo mal, pero creo que eso hablaríamos después.- :p
No es la dichosa ATI la que te dió problemas?
-
No es la dichosa ATI la que te dió problemas?
Seeee la mesma!!! sabes como arreglar eso? :)
-
Pues les cuento que esta ultima version de debian,me ha dejado con un buen sabor de boca,ya que me reconocio la Radeon 9600 ,el audio,plugin de FF (iceweasel) ,en verdad esta fumado y no te estas comlicando la vida con los pinches drivers y codecs ... asi que probalo,te aseguro que ya viene mas automatizado todo,si tanto vejereque!! :big_boss:
-
Pues les cuento que esta ultima version de debian,me ha dejado con un buen sabor de boca,ya que me reconocio la ATI radeon 9600 ,el audio,plugin de FF (iceweasel) ,en verdad esta fumado y no te estas comlicando la vida con los pinches drivers y codecs ... asi que probalo,te aseguro que ya viene mas automatizado todo,si tanto vejereque!! :big_boss:
ya lo instale en mi maquinita y esta fumado amigos, corriendo en una ati readon 64mb de lo rico
-
Seeee la mesma!!! sabes como arreglar eso? :)
y a todo esto que tarjeta tenes?
-
y a todo esto que tarjeta tenes?
sorry por la tardanza de la respuesta, pero mi tarjeta es una HD3850 y el problema que estoy teniendo es de que no me carga el video :weird:
-
Cuando vayas a cargar el live de debian ocupa mejor el driver "vesa" y ahí si te va a levantar el video luego te bajas los últimos drivers de la ATI y cambias el driver a "fglrx" reinicias la X y listo.
-
Siguiendo la curiosidad por conocer la "vicha fea", decidi moverme de ubuntu hacia debian 5.0, mis primeras impresiones fueron superadas, un excelente sistema y una estabilidad demencial. Lo tengo instalado hace un par de semanas y todo bien, hasta ayer.... jejeje... de repente cuando inicie sesión la pantalla de mi laptop (es una toshiba A210) presentaba problemas los cuales eran que se mieraba "ormigueo" y rayas por todo el ancho y largo de la pantalla, trate cambiando resolucion, reseteando y siempre presento lo mismo. Reinicie y probe en la particion del guindogs y todo nitido, entonces asumí que no era el hardware. Busque un rato con don google y encontre algunas referencias para las tarjetas ATI (sí, es una ATI radeon X1200) instale los flgxr*, al momento de la instalación la pantalla comenzo a estar nitida nuevamente, creyendo haberlo solucionado, reinicie la pc con la sorpresa que ya no ingresa al entorno grafico, trata un par de veces y me lanza el error que no pudo configurar el entorno grafico. Que puedo hacer? sera que solo me consigo un xorg.conf de un live cd y lo copio en el que tengo instalado en debian? arreglara el problema esto? o que sugerencias me dan?
Gracias por su ayuda.
-
Siguiendo la curiosidad por conocer la "vicha fea", decidi moverme de ubuntu hacia debian 5.0, mis primeras impresiones fueron superadas, un excelente sistema y una estabilidad demencial. Lo tengo instalado hace un par de semanas y todo bien, hasta ayer.... jejeje... de repente cuando inicie sesión la pantalla de mi laptop (es una toshiba A210) presentaba problemas los cuales eran que se mieraba "ormigueo" y rayas por todo el ancho y largo de la pantalla, trate cambiando resolucion, reseteando y siempre presento lo mismo. Reinicie y probe en la particion del guindogs y todo nitido, entonces asumí que no era el hardware. Busque un rato con don google y encontre algunas referencias para las tarjetas ATI (sí, es una ATI radeon X1200) instale los flgxr*, al momento de la instalación la pantalla comenzo a estar nitida nuevamente, creyendo haberlo solucionado, reinicie la pc con la sorpresa que ya no ingresa al entorno grafico, trata un par de veces y me lanza el error que no pudo configurar el entorno grafico. Que puedo hacer? sera que solo me consigo un xorg.conf de un live cd y lo copio en el que tengo instalado en debian? arreglara el problema esto? o que sugerencias me dan?
Gracias por su ayuda.
<.me paso exactamente q a vos XD, hasta la migracion de Intrepid Ibex a Lenny, segun me han comentado , eso pasa por hacer las cosas de manera facil XD, ya que se dice q Debian es para Linuxeros "Experimentados"... bueno , lo que hice fue esto (despues de Reinstalar Debian) :
-Primero instala estos paquetes para poder compilar el driver:
apt-get install module-assistant build-essential fakeroot dh-make debconf bzip2 mesa-utils debconf libstdc++5
-luego descarga el driver
http://ati.amd.com/support/driver.html
-guardalo donde quieras de preferencia un lugar accesible facilmente como el /home/tu_usuario.
Una vez terminada la descarga abrimos un terminal como Root y nos desplazamos hasta donde este nuestro driver
-Luego crea los paquetes del driver ATI en Debian/lenny
sh ./ati-driver-installer*.run --buildpkg Debian/lenny
-Instalamos los paquetes que se han creado en el mismo directorio y los compilamos e instalamos:
> dpkg -i fglrx-kernel*
> dpkg -i fglrx-driver*
> dpkg -i fglrx-amd*
> module-assistant prepare
> module-assistant update
> module-assistant build fglrx
> module-assistant install fglrx
-Ahora, ya solo nos falta probar el módulo y configurar el fichero xorg.conf para que nos agarre los drivers fglrx:
> depmod -a
> aticonfig --initial (en este paso es cuando se nos configura el xorg.conf)
> reboot
-Luego después de haber reiniciado, comprobemos si tenemos aceleración 3D:
glxinfo | grep direct
-Nos tiene que dar la siguiente respuesta: direct rendering: Yes
Espero te sirva !! .. es uno de los primeros pasos para caminar en Debian :phew: :mosh: .>
:offtopic:
<.en el Area de *nix Os etc. Publico, propondria hacer un area para cada Distro de GNU/Linux (o los mas usados) para Ubicarnos mas Rapido y Ayudarnos en lo que podamos ! ... .> :drinks:
-
<.me paso exactamente q a vos XD, hasta la migracion de Intrepid Ibex a Lenny, segun me han comentado , eso pasa por hacer las cosas de manera facil XD, ya que se dice q Debian es para Linuxeros "Experimentados"... bueno , lo que hice fue esto (despues de Reinstalar Debian) :
-Primero instala estos paquetes para poder compilar el driver:
-luego descarga el driver
-guardalo donde quieras de preferencia un lugar accesible facilmente como el /home/tu_usuario.
Una vez terminada la descarga abrimos un terminal como Root y nos desplazamos hasta donde este nuestro driver
-Luego crea los paquetes del driver ATI en Debian/lenny
-Instalamos los paquetes que se han creado en el mismo directorio y los compilamos e instalamos:
-Ahora, ya solo nos falta probar el módulo y configurar el fichero xorg.conf para que nos agarre los drivers fglrx:
-Luego después de haber reiniciado, comprobemos si tenemos aceleración 3D:
-Nos tiene que dar la siguiente respuesta: direct rendering: Yes
Espero te sirva !! .. es uno de los primeros pasos para caminar en Debian :phew: :mosh: .>
:offtopic:
<.en el Area de *nix Os etc. Publico, propondria hacer un area para cada Distro de GNU/Linux (o los mas usados) para Ubicarnos mas Rapido y Ayudarnos en lo que podamos ! ... .> :drinks:
Gracias, en un momento pruebo esto antes trato de recuperar la configuracion anterior.