TIGO 4G: QUÉ ES HSPA+ Y CÓMO FUNCIONA
Tigo 3.5G - Internet Móvil Tigo 3.5G
Muchas inquietudes ha despertado el lanzamiento oficial por parte de Tigo de su tecnología HSPA+ a la que llama Tigo 4G; si bien esto ha despertado muchas suspicacias entre usuarios y conocedores de tecnología de SVC por el nombre comercial dado por Tigo, lo cierto es que entre HSPA actual y la nueva HSPA+ la diferencia no es mucha, en cambio sí se diferencia mucho entre HSPA+ y LTE.
Evolución Tecnológica
La Evolución tecnologica de redes GSM nos lleva así:
GSM 2G > GPRS 2.5G > EDGE 2.8G > UMTS 3G > HSPA (HSDPA Y HSUPA) 3.5G > HSPA+ 3.8G > LTE 4G
Lo que ubica a HSPA+ como una actualización de red que brinda más velocidad, y al brindar velocidades de banda ancha, comercialmente se puede denominar 4G pero tecnologicamente 4G se usa para definir a LTE o Wimax.
Como usar HSPA+
Los usuarios de Tigo que tienen teléfonos con capacidades 3.5G, es decir que tienen en sus dispositivos la capacidad HSDPA, tienen varias velocidades según el teléfono, algunos teléfonos soportan 3Mbps, otros 7Mbps, otros 14Mbps y otros hasta 21Mbps, si bien esa es la velocidad del teléfono, en la mayoria de los casos los usuarios obtendrán velocidades aproximadas de 3,5Mbps o 3500kbps.
Los usuarios se darán cuenta de que estan en una red HSPA+ porque en sus indicadores de red de datos, en vez de aparecer 3G o H, aparecerá H+.
No se requiere una nueva Sim card o Chip, los actuales funcionan.
Qué bandas usa HSPA+
Las bandas de operación son las mismas de Tigo en los 1900 Mhz.
Y que cambio trae esta tecnologia
Más velocidad tanto de bajada como de subida, ofrece menores latencias (PING), lo que facilita la carga de videos y páginas web, además de facilitar el uso de Voz IP.
Porque denominar a HSPA+ como 4G
Si bien HSPA+ es una evolución de HSPA (HSDPA para bajar datos y HSUPA para subir datos), 4G se refiere a tecnologias capaces de entregar Banda Ancha Móvil, HSPA+ lo es. Ahora bien, no debe confundirse con LTE que es una tecnología que si bien evoluciona también a partir de la familia GSM/UMTS/HSPA, tiene un metodo de transmisión de datos distinta.
LTE ofrece velocidades teoricas de 100Mbps en adelante y es verdadera 4G puesto que es una tecnología de red distinta, no una actualización de red como ocurre con HSPA+.
Y el 4G de UNE
En Colombia, se subastó espectro el año pasado para 4G, el ganador de la subasta fue UNE EPM Telecomunicaciones que actualmente se encuentra en la etapa de compra e implementación de equipos de red, y se espera que lance su servicio a prinicipios de 2012, y según lo expresado por directivos de la compañia con velocidades teoricas de 100Mbps, se podrían entregar velocidades reales de 20Mbps.
UNE escogió LTE como la tecnologia a explotar porque es la tecnología del futuro, también podría haberlo hecho con Wimax o con HSPA+ pero esta última tiene un límite teórico de 42Mbps, mientras LTE tiene velocidades teóricas de 100Mbps en adelante, que con actualizaciones de red podría llegar a 300Mbps teóricos.
Que es velocidad teorica y velocidad real
La Velocidad Teórica, es la velocidad a la que una tecnología de internet alámbrica o inalámbrica transmite los datos, esto en condiciones de laboratorio, con pocos obstaculos físicos (sin edificios, arboles, casas, señales de radio o lluvia).
La Velocidad Real, es como se comporta la tecnologia en el terreno real, es decir, en una ciudad donde hay edificios, arboles, casas, señales de radio que crean interferencia y donde incluso la lluvia los afecta.
Para darse una idea:
Velocidad Teorica Tigo 3.5G = 7.2 Mbps
Velocidad Real Tigo 3.5G = Entre 0.8Mbps y 2Mbps
Velocidad Teorica Tigo 4G = 21 Mbps
Velocidad Real Tigo 4G = Entre 0.8Mbps y 4Mbps.
Se debe tener en cuenta, que como se dijo anteriormente, la velocidad tambien dependerá del telefono.
Una buena manera para ver las bandas de operación y la velocidad del telefono es visitar www.gsmarena.com, y allí buscare en el item DATA la velocidad 3G.
Algunos telefonos soportados:
Motorola Defy
3G HSDPA = 7.2 Mbps; HSUPA = 2 Mbps
Samsung 550
3G HSDPA = 7.2 Mbps
LG Optimus One
3G HSDPA = 7.2 Mbps
Motorola Milestone
3G HSDPA = 10.2 Mbps; HSUPA = 5.76 Mbps
Motorola Atrix 4G
3G HSDPA = 14.4 Mbps; HSUPA = 5.76 Mbps
Además, con modems que soporten HSPA+ la velocidad podría ser mayor.