corrijanme si me equivoco pero... osea que sale como a 1.00$-1.25$ el kwh? entonces aproximadamente a mediados del tercer año estaría retornando tu inversion y comenzando a ahorrar...
Te equivocas, como dice la tabla son alrededor de 20 ctvs por kWh de energia + un cargo variable entre 2.4, 4.2 y 4.8 ctvs por por kWh distribución segun el consumo + una tarifa fija por comercialización de 81 cts mensuales para quienes consumen 99 KWh y de 86 ctvs mensuales si el consumo supera los 99 kWh.
El error esta en que debes de notar que la tarifa de comercialización es fija, asi que teniendo en cuenta eso el costo por kWh es de alrededor de 25 ctvs de dolar (entre 22.4, 24.2 y 24.8 ctvs de acuerdo al nivel de consumo) mas el pequeño cargo fijo por comercialización.
Si el panel solar en cuestión generara su rango mas alto de 1600 kWh anuales, tendrías un ahorro aproximado de $400 dolares anuales y amortizarías el costo en poco mas de 8 años.
Si en cambio fuera el rango mas bajo de 900 kWh anuales, se tendría un ahorro aproximado de $225 anuales y tardarías casi 15 años en recuperar la inversión.
Siendo realistas el tiempo necesario para recuperarla debe andar arriba de los 10 años.
Yo nunca he entendido del todo lo de los paneles solares.
Si mi consumo mensual es de 250kw, quiere decir que en un año consumo 3000kwh?.
Entonces con ese panel podria tener para cubrir mi consumo?
Esos 1000watts que dice el panel son diarios? hora? mensuales?.
Están entendiendo mal lo de los kWh, estos son una medida de consumo o de rendimiento energético ACUMULADOS en un cierto lapso de tiempo.
Los 1000 Watts que dice generar el panel deben de ser el pico máximo, pero como lo que interesa es el rendimiento promedio mensual, es entonces que se da la medida de rendimiento en kWh.
Es decir si el sistema generara en todo momento 1000 watts entonces 1000 watts = 1 kW.
1KW x 24 horas = 24 kWh en un dia.
24 kWh x 30 = 720 kWh en un mes.
24 kWh x 365 = 8760 kWh en un año.
Pero como que el sol no brilla las 24 horas del día y cuando brilla no lo hace con igual intensidad en todo momento la producción de kWh también varia y esa es la principal razón por la que estos sistemas solares suelen recurrir a una batería para almacenar la energía.
En el caso como bien dicen las especificaciones el panel solar en mención puede generar entre 900 y 1600 kWh anuales que debe ser un promedio tomando en cuenta las variaciones en la luz solar.
Si divides esto entre 12 meses tienes como resultado que el panel genera entre 75 y 133 kWh mensuales.
Esto puede ser de cierta importancia en nuestro país si se tiene en cuenta el subsidio eléctrico ya que si le restas esos 75 o 133 kWh a tu consumo mensual eso puede hacer que apliques al subsidio lo cual representa una baja considerable en la factura mensual.
Pero la verdad es que como medida de ahorro real no tiene mucha validez, en realidad este tipo de sistemas esta enfocado a lugares que carecen de energía eléctrica y pueden tenerla gracias a el.
Pero piensen en términos reales el gasto que implica tener este sistema, pongamos de plazo el periodo de garantía de los componentes principales que es de 10 años.
10 años = 120 meses
Costo del sistema en mención = $3,300
3,300 / 120 = $27.5 mensuales
Estos $ 27.5 deben sumarse al costo de la factura eléctrica de la diferencia que consumimos para completar nuestras necesidades energéticas, si hacen la suma verán que quizás no haya ahorro.
Ahora imaginemos que vivimos en una casita con poca gente y que consume abajo de 100 kWh que son proveídos en su totalidad por el generador solar en dicho caso el gasto en el periodo de amortización seria de $ 27.5 mensuales, nada barato si tomamos en cuenta que el costo de dicho consumo energético es de menos de $10 con CAESS gracias al subsidio, pero incluso sin el seria de menos de $27.5.
Y alguien dirá "pero luego de 10 años el panel esta amortizado y la energía sale gratis" el problema es que luego de 10 años sin la garantía cualquier desperfecto corre por cuenta de nuestro bolsillo y arreglarlo no es nada barato.
Esta es una de las razones por la que este tipo de tecnología no termina de imponerse en el mundo, porque al menos por el momento hay formas mucho mas baratas de generar energía eléctrica.